Loading...
Turismo

Ruta circular por la Selva de Irati, paso a paso

Un recorrido de poco más de dos kilómetros por una de las joyas de Navarra

La Selva de Irati, naturaleza en estado puro. A la derecha, punto de información junto al parking del entorno de las Casas de Irati ARCHIVO - GARZARON 

La Selva de Irati es una de los tesoros de la naturaleza de Navarra. Se trata de un hayedo-abetal de inmensas proporciones que se extiende tanto en el norte de la Comunidad foral como por el sur de Francia. La entrada más habitual es por la localidad de Ochagavía, un precioso pueblo de montaña que merece la pena conocer (estos son los más atractivos de Navarra). También se accede por su otra cara, a través de Orbaizeta. Dentro de la Selva de Irati las posibilidades de senderismo son inmensas. Si buscas una ruta circular, sencilla, donde disfrutar de la frondosidad de sus bosques, esta es una opción que te cautivará. Empezamos.

Su nombre es el Paseo de los Sentidos SL-NA 61A, un recorrido con múltiples indicaciones, fácil y para toda la familia o amigos. Son poco más de 2 kilómetros que nos permiten adentrarnos en el corazón de este mágico lugar. Además se trata de una escapada ideal para huir del calor, puesto que parte del recorrido se realiza entre las sombras refrigerantes de los hayedos de la zona.

Casas de Irati

La ruta arranca en la zona de acogida de la Virgen de las Nieves, a más de 20 km de Ochagavía por la sinuosa NA-2012. Este entorno está debidamente acondicionado para estacionar el vehículo, autocaravanas incluidas. Además, cuenta con un punto de información para resolver cualquier duda, a pie del parking, junto a un puente. Las Casas de Irati ofrecen servicio de restauración, por lo que pueden ser un lugar de avituallamiento antes o después del camino. 

Desde este punto iniciamos una ligera subida a una de las joyas de este entorno, la ermita de la Virgen de las Nieves, que ha estrenado una cubierta “a la antigua usanza”. Concretamente, se han colocado manualmente, una a una, cerca de 7.500 tablillas de madera de haya a modo de tejas. El camino está muy coqueto en este tramo, acondicionado por maderas en el suelo. No hay pérdida.

Virgen de las Nieves

La senda se adentra ahora bajo el 'pareo' fresco de hayas, pinos y otras especies, en un paraje de ensueño. Una empinada bajada, a partir de la mitad de camino, invita a no recrearse con el paisaje y a estar en cambio más atentos al piso, puesto que además se cruza en dos ocasiones el río Urtxuria. Debido a la época estival en las que nos encontramos, vadearlo en esta zona no presenta dificultad por el bajo caudal. La ruta acaba en el punto inicial. Un pequeño merendero a la sombra, situado junto al parking, puede ser tu aliado para descansar tras este paseo por las entrañas de Irati.

Otra ruta, ésta todavía más fácil y llana, es la que descubre la Cascada del Cubo. Parte de este mismo merendero, pero no es circular. Estos son sus pasos.

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

La Selva de Irati es una de los tesoros de la naturaleza de Navarra. Se trata de un hayedo-abetal de inmensas proporciones que se extiende tanto en el norte de la Comunidad foral como por el sur de Francia. La entrada más habitual es por la localidad

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites