Loading...

Qué ver en Navarra si viajas con perro

La riqueza natural de Navarra, el principal atractivo para viajar con mascotas por la comunidad foral

Los espacios naturales, principal reclamo para disfrutar de las mascotas en Navarra archivo

Son uno más de la familia y, como tales, cada vez es más frecuente encontrar a viajeros que deciden emprender la aventura de conocer nuevos lugares junto a sus mascotas. Aunque no se trata de un fenómeno nuevo, sí es cierto que el impacto de este tipo de turismo ha crecido exponencialmente en los últimos años. Por este motivo, muchas ciudades y comunidades autónomas se están lanzando a promover iniciativas ‘petfriendly’.

ALOJAMIENTO Y RESTAURACIÓN

Navarra está todavía en transición hacia este modelo de turismo. En el lado positivo, existen variadas opciones de alojamiento. Una de las más factibles son las casas rurales, ya que Navarra cuenta con una muy extensa red de alojamientos de este tipo y el porcentaje de viviendas que admite animales es relativamente alto. También podrás encontrar buenas opciones en los campings, que se encuentran repartidos por toda la geografía. Y aunque la oferta ya no es tan amplia, existen hoteles ‘petfriendly’ donde poder alojarte con tu mascota.

El mayor problema que vas a encontrar es a la hora de buscar restaurantes donde admitan mascotas. La oferta es muy escasa por lo que, nuestra recomendación, es que busques una buena terraza donde poder estar tranquilamente con tu perro. El problema es que esto nos obliga a tener muy en cuenta la meteorología: Navarra es una comunidad en la que los días de tiempo inestable superan a los despejados. Eso sí, debido al efecto de la pandemia Covid, se han multiplicado los establecimientos que han habilitado terrazas ‘a cubierto’ o con sistemas de calor. Esto hace que las opciones hayan aumentado para los amantes de los animales.

QUÉ VER EN NAVARRA CON PERRO

Una vez cubiertas las necesidades esenciales de alojamiento y restauración, pasamos a recomendar lugares en los que disfrutar con nuestro perro. Recuerda que por norma general no se permite llevar perros sueltos excepto en las zonas habilitadas específicamente para ello (son las denominadas ZEC o Zonas de Esparcimiento Canino). Si decides establecer tu ‘base de operaciones’ en Pamplona, encontrarás muchos de estos pequeños parques y muy bien repartidos por toda la ciudad.

Así que la mejor opción para disfrutar con tu perro o mascota es conocer los muchos rincones naturales que existen en la comunidad foral. Encontrarás multitud senderos y zonas tranquilas por toda la comunidad foral donde podrás permitir que tu perro corretee con más libertad, pero has de recordar que existen en estos entornos rurales rebaños de ganado, que pueden generarnos un problema importante si llevamos el perro suelto. O que estos senderos también son usados por cicloturistas y debemos saber si eso puede crear un conflicto o accidente. La norma general es que los perros han de ir con correa incluso en los espacios naturales. En todo lugar debemos ser responsables y muy conscientes de cómo es nuestra mascota.

Estos son algunos de los mejores paisajes de Navarra para poder disfrutar con nuestras mascotas:

1. SELVA DE IRATI: Es uno de los lugares estrella del turismo en Navarra y permite la entrada de mascotas. Se trata de un hayedo-abetal de inmensas proporciones que se extiende tanto en el norte de Navarra como por el sur de Francia. La entrada más habitual es por Ochagavía, un precioso pueblo de montaña que merece la pena conocer. Dentro de la Selva de Irati las posibilidades de senderismo son inmensas. Dos rutas muy recomendables son las que permiten conocer la Cascada del Cubo o la que da la vuelta al Embalse de Irabia.

2.BARDENAS REALES: Viajamos de punta a punta de la comunidad para descubrir, en la Ribera de Navarra, una Reserva de la Biosfera que también permite el paso de mascotas con correa. Encontrarás este paisaje semidesértico en el que se han rodado anuncios, series y películas. Un lugar diferente, que puedes recorrer andando, en coche o en bicicleta. Algunos rincones inolvidables: Castildetierra, la Ralla y el Rallón o los cabezos de Sanchicorrota y de Tres Hermanos.

3. NACEDERO DEL UREDERRA: Es la excursión más exitosa de Navarra. Descubrir este nacedero de aguas turquesas, es una auténtica maravilla. Se trata de una reserva natural y, para que el impacto del turismo sea el menor posible, se regula la entrada, así que acuérdate de hacer una reserva previa. La salida se realiza desde la localidad de Baquedano. No está permitido el baño en las pozas de la reserva natural, pero sí puedes, una vez finalizada la excursión, acercarte hasta la localidad de Artavia donde hay una zona habilitada para ello.

4. FOZ DE LUMBIER: Una espectacular garganta tallada en roca en la que podremos disfrutar de un paisaje sorprendente gracias a un sendero excavado en la ladera, por el que pasó en su tiempo un tren eléctrico que unía Pamplona con Sangüesa. Este trenecillo se denominaba ‘del Irati’, que es el nombre del río que nos acompañará, en caía, todo el trayecto. Hay algún punto del camino que permite descender hasta la lámina de agua y refrescarnos, con la debida precaución, ya que es un río con importante caudal.

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Son uno más de la familia y, como tales, cada vez es más frecuente encontrar a viajeros que deciden emprender la aventura de conocer nuevos lugares junto a sus mascotas. Aunque no se trata de un fenómeno nuevo, sí es cierto que el impacto de este tip

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites