Loading...
Motor

Kia Niro, ¿por qué es el SUV más atrevido?

Nació en 2016 y rompió moldes al comercializar solo versiones electrificadas. Hoy, el nuevo Niro recoge los frutos sembrados y las ventas le han dado la razón. Su apuesta híbrida, híbrida enchufable y eléctrica refuerza su osadía

Solo mantiene el nombre porque lo demás es totalmente nuevo. La segunda generación del Niro se ha diseñado en una hoja en blanco. A simple vista, es otro coche, más grande y atrevido, y nada que ver con el modelo que lo vio nacer, allá por 2016. Una característica se mantiene invariable: todas sus versiones son electrificadas, es decir, no comercializa motores exclusivamente de gasolina o diésel. Una osadía en su momento de Kia, pero que el tiempo le ha dado la razón en ventas. Por ello, sigue apostando por un híbrido eléctrico (HEV), un híbrido enchufable (PHEV) con hasta 65 km de autonomía, y un eléctrico puro (BEV). Las versiones HEV y PHEV tienen incorporado el motor de gasolina de 1,6 l GDI, mientras que el eléctrico ofrece una autonomía de hasta 463 km (WLTP). 

Su potencia de 150 kW está disponible entre 6.000 y 14.600 rpm y el par motor instantáneo alcanza 255 Nm. El e-Niro, con un cargador rápido adecuado de corriente continua, solo emplea 43 minutos para pasar del 10 al 80% de carga de la batería. Como curiosidad, en las versiones híbridas e híbridas enchufables, se puede forzar la marcha automáticamente a modo eléctrico puro en entornos escolares, hospitalarios e incluso cerca de nuestra residencia. En este caso, el navegador juega un papel clave en la automoción. Como un gran cerebro que todo lo controla, monitoriza la ruta, el entorno e invita a una conducción más ‘verde’ en esta nueva movilidad.

Estéticamente destaca por su corte robusto (no tanto como su hermano mayor Sorento) gracias a la protección lateral gris acero, y al valiente guiño estético de un boomerang en el tercer pilar. Se ha realizado un gran trabajo aerodinámico: el e-Niro solo presenta un coeficiente (Cx) de 0,29. Más allá de las mejoras en las calidades de los acabados y del empleo de materiales sostenibles, en el habitáculo ganan presencia sus dos pantallas de 10,25 pulgadas, de fácil manejo. El sistema de visualización frontal sobre el parabrisas (Head-up Display HUD) fija la mirada del conductor, y los sistemas anticolisión siguen siendo el ángel de la guarda de los ocupantes.

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Solo mantiene el nombre porque lo demás es totalmente nuevo. La segunda generación del Niro se ha diseñado en una hoja en blanco. A simple vista, es otro coche, más grande y atrevido, y nada que ver con el modelo que lo vio nacer, allá por 2016. Una

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites