Mercedes-Benz EQS SUV, esta es la autonomía eléctrica de su nuevo buque insignia
La marca alemana presenta un todocamino superlativo, del tamaño de una limusina, con hasta 660 kilómetros de autonomía eléctrica. Sus más de 5 metros de largo acogen a 7 personas, que podrán disfrutar de este lujoso SUV
- Iñigo Alzueta
Mercedes-Benz y todos los fabricantes de la automoción saben que sin SUV no hay paraíso. Por eso ahora los nuevos modelos eléctricos también adoptan esta estética todocamino para dar el salto definitivo en ventas. Tal es el caso que las lujosas limusinas también se suman a esta moda. Basta con mirar el nuevo Mercedes-Benz EQS SUV para rendirse a la evidencia. Con 5,1 m de largo y 20 cm más de altura que la berlina EQS, el nuevo modelo reinterpreta el lujo en formato todocamino y con 7 plazas. El BMW iX y el Tesla Model X son sus duros competidores.
Se convierte así en el buque insignia de la marca de la estrella, que vuelve a brillar con este exponente eléctrico de más de 660 kilómetros de autonomía en el ciclo WLTP. Con estas cifras se allana sin duda el camino para su despegue. El vehículo está equipado con un sistema de carga rápida de corriente continua para cargar la batería con este tipo de electricidad y una potencia de carga de hasta 200 kW. Con tan solo 15 minutos de recarga se consigue una autonomía de hasta 250 kilómetros (WLTP), indica la marca en un comunicado.
El EQS SUV monitoriza cada paso del vehículo. Por eso el equipo de navegación con Electric Intelligence evalúa numerosos factores para planificar la ruta más rápida y confortable al destino, incluyendo las paradas para recargar la batería. Y reacciona de forma dinámica a diversos eventos, como una retención, o cambios en el estilo de conducción. Todo con tal de ‘estirar’ la autonomía lo máximo posible. Gracias a sus potentes motores eléctricos, la tracción integral 4Matic de respuesta rápida y el programa de conducción Offroad, el EQS SUV puede moverse con soltura por terrenos fuera del asfalto.
Quizá el gran tesoro de este coche se encuentra en el salpicadero. Al acceder al interior, salta a la vista la impresionante banda visual de más de 140 cm de anchura. Una pantalla de una pieza que es un brindis tecnológico con toda la información y el entretenimiento para el conductor y pasajeros. Esta extensa superficie de cristal se llama MBUX Hyperscreen y es su as bajo la manga.
Ahora que acaba de llegar la primavera, los alérgicos tendrán un alivio con el polen dentro de este vehículo. El EQS SUV cuenta con el filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air), que depura el aire que penetra desde el exterior con un nivel de efectividad muy elevado. El filtro retiene hasta un 99,75% de las partículas.
Se desconoce la fecha de la comercialización de este Mercedes-Benz, ya que acaba de ser presentado, pero se baraja su llegada para el segundo semestre del año.
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Mercedes-Benz y todos los fabricantes de la automoción saben que sin SUV no hay paraíso. Por eso ahora los nuevos modelos eléctricos también adoptan esta estética todocamino para dar el salto definitivo en ventas. Tal es el caso que las lujosas limus
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel