Selva de Irati: 3 rutas para niños desde el valle de Aezkoa
Un mirador de vértigo, una cueva sorprendente y un puente colgante para enganchar a los más pequeños a la montaña
- DN Contenidos
La Selva de Irati es un inmenso bosque lleno de rincones encantadores e innumerables posibilidades de senderismo. Entre ellas se encuentras estas tres sencillísimas rutas, pensadas para iniciar a los más pequeños en la afición a la montaña. Tres excursiones mañaneras en las que descubrir el mareante mirador de Zamariain, aprender sobre geología en la cueva de Arpea o disfrutar del puente colgante de Arive.
<div class="destacado_100">Mirador de Zamarian</div>
Tipo de ruta: circular
Distancia: 6,9 km
Desnivel: 300 m
Esta ruta, perfectamente balizada, parte desde la localidad de Garaioa (desde la misma plaza) y nos lleva a un espectacular cortado, muy fotogénico, desde el que podremos disfrutar de una maravillosa vista del robledal de Betelu y el río Irati. Se trata de un recorrido circular, ideal para realizar con niños, aunque debemos tener precaución en el mirador, ya que es abierto y no existen protecciones. Desde Garaioa, se alcanza el mirador en poco más de una hora, y el recorrido completo puede realizarse en solo dos horas.
<div class="destacado_100">Cueva de Arpea</div>
Tipo de ruta: ida y vuelta
Distancia: 1,8 km
Desnivel: 130 m
Visitar esta cueva, una preciosa curiosidad geológica, es una experiencia montañera apta para todos los públicos. Para llegar al punto de partida hay que tomar, desde la fábrica de armas de Orbaitzeta, el carretil asfaltado que lleva al refugio libre de Azpegi y el collado de Organbide, donde una indicación -a la derecha- marca la dirección hasta la cueva. Nos encontramos ya en suelo francés. Si se lleva el coche hasta el final de este tramo asfaltado, apenas deberemos recorrer 900 metros para alcanzar nuestro destino. El paseo es precioso, en un ligero descenso continuo. La senda es estrecha y herbosa, con inclinados prados a nuestro alrededor y preciosas vistas. Y el premio, la cueva de Arpea, se nos va mostrando al final del estrecho valle, con el curioso anticlinal plegado del terreno que los pastores han convertido en refugio.
<div class="destacado_100">Puente colgante de Arive</div>
Tipo de ruta: ida y vuelta
Distancia: 2 km
Desnivel: inapreciable
Atravesar el río Irati sobre un curioso puente colgante es un la experiencia que nos propone esta sencillísima ruta que parte desde la localidad de Arive. La ruta sigue las curvas del río Irati hasta alcanzar un antiguo Balneario, famoso por haber acogido al escritor estadounidense Ernest Heminway, que disfrutaba de su afición a la pesca en este enclave. Justo después, se encuentra el puente colgante, que hará las delicias de los más pequeños. El regreso a Arive se realiza volviendo sobre nuestros pasos.
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
La Selva de Irati es un inmenso bosque lleno de rincones encantadores e innumerables posibilidades de senderismo. Entre ellas se encuentras estas tres sencillísimas rutas, pensadas para iniciar a los más pequeños en la afición a la montaña. Tres excu
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel