5 escapadas imprescindibles por Navarra
La Selva de Irati o el nacedero del Urederra son algunas de las citas turísticas ineludibles en la Comunidad foral
- DN Contenidos
Navarra ofrece decenas de opciones turísticas repartidas por toda su geografía. De norte a sur, encontramos espacios atractivos, llenos de vida natural, historia y unos paisajes impresionantes. Tanto si eres de fuera y vienes unos días a conocer la Comunidad foral como si hace tiempo que, pese a vivir aquí, no encuentras esa escapada que vivir por primera vez o repetir para recordar viejos tiempos, aquí proponemos las cinco citas con Navarra que ningún viajero debería perderse.
1. La Selva de Irati. Después de la Selva Negra de Alemania, es el segundo hayedo-abetal más frondoso de todo el continente europeo, situado en la zona del Pirineo oriental navarro. Se mantiene en estado casi virgen entre montañas, a la cabeza de los valles de Salazar y Aezkoa. Su variada flora hace de este tesoro natural un verdadero espectáculo con cada cambio de estación, aunque los colores del otoño favorecen especialmente a la Selva de Irati. Merece la pena buscar una buena ruta y adentrarse sin prisa, bocata en mano, para disfrutar de la soledad, el rumor del agua, el sonido de los animales, el olor de las hojas de los árboles, de todo.
2. Bardenas Reales. Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, este parque natural es uno de los lugares semidesérticos más importantes de Europa y cuenta con 42.500 hectáreas. Próximo a Tudela, al sureste de la Comunidad foral, ofrece un espectáculo único por la particular historia geológica que tiene a sus espaldas, con joyas naturales como la cañada de los roncaleses, el icónico Castildetierra o la cumbre de El Rallón. Una ruta por este enclave nos permitirá conocer de primera mano un entorno de apariencia casi lunar, plagado de barrancos, suelos erosionados, mesetas y cerros. Por algo en Bardenas Reales se han grabado series de televisión como 'Juego de Tronos'.
3. Nacedero del Urederra. Ubicado al norte de la localidad de Estella, constituye la salida natural del acuífero formado en el Parque Natural de Urbasa-Andía. Además de disfrutar del punto exacto donde las aguas rompen con fuerza, visitar este paraje tiene de especial la ruta a pie hasta llegar a él desde que dejamos el coche en Baquedano. Desde ahí parte un sendero de algo más de seis kilómetros (entre la ida y la vuelta) que transcurre paralelo al cauce del río y termina unos metros antes del nacedero. El trayecto merece la pena porque ofrece un agradable paseo de unas dos horas y media en mitad de un bosque plagado de hayas.
4. Olite. Uno de los pueblos más famosos fuera de nuestras fronteras, Olite se erige en protagonista cuando de viajar a través de la historia y del vino navarro se trata. Al acercarnos y ver la silueta de su icónico castillo en mitad del trazado urbano ya uno capta que no está en un lugar cualquiera, ni siquiera en un lugar histórico más. Fue sede real durante la época medieval y su palacio albergó las vidas e historias de reyes y reinas. Fue declarado monumento nacional en 1925 y sobresale como el ejemplo más relevante del gótico civil de Navarra. Tanto ver el castillo como pasear por sus calles, llenas de caserones de piedra con escudos de armas, galerías medievales e iglesias, ofrece un espectáculo único, digno de coronarse con una buena comida regada con vino de una de sus bodegas.
5. Valle de Baztan. Cuenta la escritora Dolores Redondo que, cuando el productor de la trilogía de películas basadas en sus novelas visitó Elizondo, dijo que debían rodar allí porque era imposible recrear esos lugares en otro país. Esta anécdota da una idea de lo que ofrece el valle más famoso de nuestra geografía y uno de los más visitados al cabo del año. En mitad del Pirineo atlántico, el valle de Baztan se abre paso entre los puertos de Belate y Otsondo y dibuja un entorno natural excepcional digno de ser disfrutado a pie (existen decenas de rutas), entre laderas, bosques, palacios, caseríos de piedra, monasterios, puentes medievales, monumentos megalíticos, cuevas...
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Navarra ofrece decenas de opciones turísticas repartidas por toda su geografía. De norte a sur, encontramos espacios atractivos, llenos de vida natural, historia y unos paisajes impresionantes. Tanto si eres de fuera y vienes unos días a conocer la C
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel