El cine salta al automóvil: así es la enorme pantalla que sale del techo de un BMW
Llega la primera sala de cine privada en un coche. El nuevo BMW i7 estrena una pantalla táctil y desplegable desde el techo de la parte trasera. Tiene un tamaño de 31 pulgadas y convierte a este lujoso coche en un cine rodante
- Iñigo Alzueta
La primera sala privada de cine en un coche ya es un realidad. BMW saca las entradas, toma asiento y lanza el primer vehículo con una enorme pantalla que se despliega desde el techo de la zona trasera del habitáculo. Se trata del BMW i7, que presenta un modelo de infoentretenimiento para la automoción sin precedentes en el mundo. Así, ofrece una pantalla panorámica táctil de 31,3 pulgadas en formato 32:9 con resolución 8K, sistema de sonido envolvente Bowers & Wilkins con altavoces integrados en los reposacabezas y subwoofers en los respaldos de forma opcional. Es el Theatre Screen con Amazon Fire TV integrado, y este extra cuesta algo más de 4.000 euros. Las mejores películas y series de televisión de Netflix y HBO podrán disfrutarse como en el salón de casa: los asientos traseros del coche se reclinan en un brindis al confort y la tecnología.
BMW consigue ‘sumergir’ al pasajero en la atmósfera propia de los cines. Justo al activar esta pantalla, se oscurece el ambiente del interior del coche. Por ejemplo, se cierran las cortinillas de las ventanas traseras y el techo solar, y la luz se atenúa. El sonido envolvente hace el resto.
No es la primera excentricidad que vemos en el automóvil. Mercedes-Benz, su rival directo, también presentó en su día otra pantalla enorme, de una sola pieza de cristal que se extiende como una ola marina desde el montante A izquierdo hasta el derecho, por delante de los ocupantes de las plazas delanteras. La impresionante banda visual mide más de 140 centímetros de anchura. Está formada por el visualizador del conductor (con pantalla de 12,3 pulgadas de diagonal), el visualizador central (17,7 pulgadas) y el visualizador del acompañante (12,3 pulgadas), que configuran una unidad óptica.
El nuevo BMW i7 es el buque insignia de la marca. Estrena la séptima generación de un modelo que se comercializa desde hace 45 años. Ahora recibe la primera variante que será 100% eléctrica en el lanzamiento. Se denomina BMW i7 xDrive60 y llegará a principios de diciembre. Solo estará disponible en batalla larga, de más de cinco metros de largo. Está pensada claramente para seducir al mercado chino. Ofrece una autonomía de hasta 625 kilómetros en el ciclo WLTP. La carga en corriente continua de hasta 195 kW permite aumentar la autonomía en unos 170 kilómetros en sólo diez minutos. El precio para España es de 137.900 euros.
MÁS NOTICIAS DE MOTOR:
Este es el coche eléctrico más vendido en España en el final del verano
Zona de Bajas Emisiones: ¿qué etiqueta ambiental debe llevar mi coche?
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
La primera sala privada de cine en un coche ya es un realidad. BMW saca las entradas, toma asiento y lanza el primer vehículo con una enorme pantalla que se despliega desde el techo de la zona trasera del habitáculo. Se trata del BMW i7, que present
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel