Loading...
Motor

Lexus rompe moldes: ¿te atreves a conducir un coche con este volante?

No es el volante del Batmóvil ni del coche fantástico. El nuevo Lexus RZ 450e desafía la conducción con un volante casi de película, solo apto para los más atrevidos. Se ofrece como un accesorio opcional y sustituye al volante tradicional redondo. La marca japonesa asegura que solo se necesita un giro de 150 grados para realizar una vuelta completa

No es un volante futurista, ni incluso un recurso cinematográfico, como el volante del Batmóvil o el del coche fantástico, por mucho que se le parezca. Es realidad y Lexus lo va a comercializar opcionalmente en su nuevo modelo eléctrico RZ 450e, que lo veremos por las carreteras en los próximos meses. Es el volante del que toda la automoción habla, y que desafía la conducción tradicional al prescindir del arco superior bajo un diseño achatado, tipo avión. ¿Te gusta conducir... un volante así? Todo un reto al que se enfrenta cualquier automovilista acostumbrado a cruzar las manos sobre el volante para realizar la mayoría de giros.

Frente a los más escépticos, Lexus asegura que todo es más fácil con esta rompedora propuesta. El nuevo volante, bautizado como Steering Yoke, requiere menos esfuerzo por parte del conductor gracias a la tecnología Steer-by-wire. Solo se necesita un giro de 150 grados para hacer un giro completo a la izquierda o hacia la derecha, sin necesidad de realizarlo mano sobre mano. El diseño del volante cumple si nos atenemos a la recomendación de fijar las manos con el símil horario de las 10:10 horas. También en su parte inferior, casi plana, se pueden alojar en un contexto de conducción relajada por vías seguras, sin densidad de tráfico y con el control de velocidad activo, por ejemplo.

Este volante es algo más que estética. Esconde tras de sí muchas más novedades. En el sistema no hay conexión mecánica ni la tradicional columna de dirección. En su lugar, se usa una conexión eléctrica para enviar las señales del volante a las ruedas. Según Lexus, el resultado es una respuesta instantánea y un control de la dirección más preciso.

Otra de las ventajas de este volante “amputado” es que el conductor dispone de una vista más despejada del cuadro de instrumentos y de la vía por delante. Los diseñadores de Lexus aprovecharon este aspecto para colocar los indicadores más arriba y más alejados de lo que habría sido posible con un volante convencional, para así reducir al mínimo la necesidad de que el conductor ajuste su línea de visión. De este modo, el concepto de la cabina alcanza una cota superior, y permite concentrar la atención del conductor en la vía, señala en una nota de prensa. Este volante no es la única innovación reciente de la marca. Lexus ya salió a la palestra por los revolucionarios retrovisores digitales.  

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

No es un volante futurista, ni incluso un recurso cinematográfico, como el volante del Batmóvil o el del coche fantástico, por mucho que se le parezca. Es realidad y Lexus lo va a comercializar opcionalmente en su nuevo modelo eléctrico RZ 450e, que

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites