Loading...
MOTOR

¿Cuál es la arriesgada prueba de Lexus sobre un lago helado de Siberia?

Lexus prueba sobre las aguas heladas del lago Baikal, en Siberia, las capacidades de conducción de dos de sus modelos: el crossover RX 450h y el coupé LC 500

Lexus

Los páramos helados de Siberia no suelen considerarse como un entorno natural para los Lexus, pero fueron el telón de fondo de una arriesgada experiencia de conducción que puso a prueba las capacidades de dos modelos muy distintos: el crossover premium híbrido RX 450h y el coupé insignia de la marca, el LC 500.

El escenario de la aventura fue el lago Baikal, el lago de agua dulce más profundo del planeta, que se congela hasta una profundidad de 1,5 metros con temperaturas que pueden bajar hasta los 60 grados centígrados bajo cero. De hecho, la capa de hielo es tan gruesa y resistente que el lago pasa a formar parte de la red de carreteras nacionales de Rusia.

La situación exigía un piloto a la altura del escenario, así que Lexus recurrió al talento de Nikita Shikov, uno de los principales campeones de drifting de Rusia. Shikov disfrutó de la oportunidad de conducir el LC 500 con tracción a las ruedas traseras. “Las ruedas traseras levantaban una estela de nieve impresionante”, destacó.

Para pilotar sobre un lago helado, según Lexus, no hay que ponerse el cinturón de seguridad, el equipo de sonido debe estar apagado y las puertas, desbloqueadas. También se evaluó minuciosamente el estado del hielo para detectar indicios de fragilidad.

Te puede interesar

Te puede interesar

 

Los páramos helados de Siberia no suelen considerarse como un entorno natural para los Lexus, pero fueron el telón de fondo de una arriesgada experiencia de conducción que puso a prueba las capacidades de dos modelos muy distintos: el crossover premi

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites