Los mejores coches eléctricos baratos, según la OCU
Esta organización de consumidores calcula que se amortiza la compra de un eléctrico a partir de los 100.000 kilómetros
- Iñigo Alzueta
- DN Contenidos
El sector del automóvil está viviendo una auténtica revolución. Al extenso abanico de ofertas de coches de gasolina y diésel se unen los vehículos híbridos, enchufables, eléctricos puros, a gas… Una gran fauna en la selva del sector que está confundiendo al consumidor. ¿Qué coche me compro ahora? Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado el mercado de los coches eléctricos e híbridos enchufables, y llega a interesantes conclusiones a tener en cuenta si tenemos que reemplazar nuestro viejo vehículo. La futura implantación de las zonas de bajas emisiones en Pamplona puede acelerar el cambio en la automoción.
El informe de esta organización concluye que actualmente compensa la compra de un coche eléctrico gracias a las ayudas del Plan Moves III (7.000 euros de descuento), pese a que el precio de compra sea más alto que un coche de combustión convencional. Y para que salgan las cuentas, es necesario rodar más de 100.000 kilómetros con el vehículo eléctrico y más de 140.000 con un híbrido enchufable, apunta la OCU.
Esta organización apuesta por recargar el coche en casa como forma de rentabilizar su compra. “Si recargas el coche por la noche con tarifa PVPC, cada 100 km te costarán 2,66 euros, mientras que con un coche de gasolina pagarías 10,6 euros y 8,3 euros con un diésel”, indica en su página web. También advierte el estudio de los altos precios de las cargas fuera del domicilio.
Así las cosas, la OCU recomienda dos vehículos que han destacado en su estudio con 25 modelos 100% eléctricos que se pueden adquirir por menos de 35.000 euros gracias a las ayudas. Son el Hyundai Ioniq eléctrico y el Peugeot e-2008. El primero de ellos presenta un precio de “34.210 euros (27.210 euros con la ayuda del Plan Moves III), una potencia de 136 CV, un consumo de 3,2 euros/100 km, y destaca por un consumo de electricidad muy bajo y un precio ajustado”, indica esta organización sobre este coche en su informe publicado en su portal web. Su autonomía eléctrica oficial es de 310 km (WLTP).
Por su parte, el otro modelo destacado, el Peugeot e-2008, está disponible por “32.650 euros (25.650 euros con la ayuda del Plan Moves III), una potencia de 136 CV y un consumo de 4,0 euros/100 km. A su favor sobresale por la amplitud de su espacio interior y una buena iluminación”, señala la OCU sobre este vehículo en su estudio. Su autonomía eléctrica oficial es de 345 km (WLTP).
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
El sector del automóvil está viviendo una auténtica revolución. Al extenso abanico de ofertas de coches de gasolina y diésel se unen los vehículos híbridos, enchufables, eléctricos puros, a gas… Una gran fauna en la selva del sector que está confundi
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel