La ayuda para la compra de un coche eléctrico en Navarra sube a los 7.000 euros
El Gobierno foral pone en marcha un nuevo programa MOVES III con 5 millones de euros
- Íñigo Salvoch
Los particulares navarros podrán obtener una ayuda de hasta 7.000 euros si compran un vehículo eléctrico y retiran de la circulación su anterior vehículo de combustibles fósiles mandándolo a la chatarra. En caso de adquisición de una furgoneta la ayuda podría alcanzar hasta los 9.000 euros. Sin achatarramiento de vehículos contaminantes las ayudas alcanzarán los 4.500 y 7.000 euros en cada uno de los casos.
Esta es una de las principales novedades del nuevo programa MOVES III destinado a incentivar la movilidad eléctrica. Como se puede observar en el apoyo de datos de esta página, el nuevo programa mejora las ayudas existentes. Así, la compra de un vehículo eléctrico con achatarramiento de vehículo se subvenciona con 1.500 euros más.
Estas ayudas fueron presentadas ayer por el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, y la directora general de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3, Uxue Itoiz. La dotación económica del programa asciende a 4.950.000 euros, lo que duplica la del año anterior.
En concreto, se destinarán 3.500.000 de euros al fomento de la adquisición de vehículos eléctricos, “enchufables” o de pila de combustible, y 1.450.000 euros a apoyar la implantación de sus infraestructuras de recarga. Estas ayudas están vinculadas a los fondos europeos Next Generation y la convocatoria navarra que las regula se publica hoy en el Boletín Oficial de Navarra y las solicitudes se podrán hacer desde mañana y hasta el 31 de diciembre de 2023 en la ficha de ayudas del Catálogo de Trámites del Portal del Gobierno de Navarra en Internet.
DEDUCCIONES FISCALES
En las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos, están incluidos los turismos, furgonetas o camiones ligeros, cuadriciclos ligeros y pesados y motocicletas, siempre que figuren en la Base de Vehículos del IDEA.
Las personas físicas podrán pedir ayudas para un máximo de un vehículo por convocatoria, y las comunidades de propietarios y personas jurídicas para no más de 50 vehículos por año.
En cuanto a la segunda línea de ayudas, serán actuaciones subvencionables los sistemas de recarga de baterías para vehículos eléctricos en la modalidad de adquisición directa. Además, en el caso de comunidades de propietarios, serán subvencionables las canalizaciones necesarias para disponer de la preinstalación eléctrica y de servicio de comunicaciones para dotar de recarga inteligente a la recarga vinculada de vehículo eléctrico. La infraestructura de recarga de vehículos eléctricos podrá ser tanto de acceso público como de uso privado.
Además, Navarra cuenta con deducciones fiscales por inversiones en vehículos eléctricos (hasta el 30%), híbridos enchufables (5%) y sistemas de recarga (15-20%), que son compatibles con estas subvenciones (ver ejemplo de su impacto en apoyo de datos superior de esta página).
Te puede interesar
Los particulares navarros podrán obtener una ayuda de hasta 7.000 euros si compran un vehículo eléctrico y retiran de la circulación su anterior vehículo de combustibles fósiles mandándolo a la chatarra. En caso de adquisición de una furgoneta la ayu
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel