Loading...
Motor

Kia EV6, el coche eléctrico más afilado

Kia revoluciona el diseño de los eléctricos con este SUV de corte deportivo que promete más de 500 kilómetros de autonomía. El Kia EV6 remarca la ofensiva eléctrica de la marca

La eclosión del coche eléctrico está poniendo sobre la mesa una nueva familia de vehículos dibujados sobre una hoja en blanco. Modelos sin parangón en su diseño y arquitectura técnica, con denominaciones nuevas y sin herencias de otros coches. Un punto y aparte donde el sector de la automoción cambia de marcha sin complejos, más si cabe tras el anuncio de la UE del fin de la venta de coches de combustión en 2035.

En este contexto nace el nuevo Kia EV6, un SUV 100% eléctrico de corte futurista y deportivo. Salta a la vista por su atrevida propuesta estética, con un afilado diseño y baja estatura para tratarse de un crossover. Comparte muchos elementos, como la plataforma, con el Hyundai Ioniq 5, su primo coreano. El gran rival de este Kia es el Mustang Mach-E, el deportivo eléctrico con mayúsculas de Ford. El otro SUV eléctrico puro de Kia, el e-Niro, está dando grandes alegrías a la marca. 

El EV6, con tracción a un eje o total, ofrece la elección de baterías de alta tensión con autonomía extendida (77,4 kWh) o con autonomía estándar (58 kWh). Pueden recorrer más de 500 kilómetros sin recargarse.

Uno de los secretos de ese modelo es su carga ultrarápida. Admite una tensión de carga de 800 V o 400 V, sin necesidad de componentes o adaptadores adicionales, según Kia. Consigue un 80% de carga en tan solo 18 minutos. Y si no disponemos de ese tiempo, en menos de 5 minutos se recarga para recorrer al menos 100 kilómetros y salir de un apuro (en la versión con tracción delantera y batería de 77.4 kWh). La versión GT, la más picante, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 s y alcanzar una velocidad máxima de 260 km/h. Eso sí, la autonomía del coche caerá en picado en esas condiciones.

El EV6 también permite ‘exportar’ energía gracias a su función V2L. Puede suministrar hasta 3,6 kW de potencia y es capaz, por ejemplo, de hacer funcionar un “televisor de 55 pulgadas y el aire acondicionado simultáneamente durante más de 24 horas”, asegura la marca. También podría cargar otro vehículo eléctrico si fuera necesario.

A pesar de las dimensiones exteriores compactas del EV6 (4,6 metros de longitud), su distancia entre ejes de 2.900 mm da lugar a un espacio en el habitáculo muy espacioso. Hay que recordar que las baterías se alojan bajo el piso. También goza de abundantes espacios de almacenamiento, incluido un maletero de 520 litros. También cuenta con un maletero delantero que proporciona hasta 52 litros adicionales en las versiones 2WD y 20 litros en las AWD, un concepto similar al eléctrico Tesla Model 3, con maleteros delante y detrás, probado en Pamplona.

El interior del modelo es un aluvión tecnológico. Su sistema de alta tecnología incluye pantallas dobles de 12 pulgadas (30 cm). La instrumentación y el sistema de infoentretenimiento están conectados y cubiertos con un cristal reforzado. Esta propuesta digital se extiende desde el volante hasta el centro, de forma que muestra los instrumentos digitales frente al conductor y el sistema de infoentretenimiento por encima de la consola central con una pantalla curva. El EV6 también cuenta con una pantalla de realidad aumentada (AR) que proyecta información en la base del parabrisas.

Como curiosidad, los asientos, llamados por la marca Relaxation, son muy envolventes y han sido creados a partir de plásticos reciclados equivalentes a 111 botellas de agua. El precio de partida del EV6 asciende a 34.700 euros, promociones y ayudas incluidas, según indica el configurador de Kia España.

PARADA Y FONDA EN NAVARRA

El nuevo Kia EV6, con muy pocas unidades todavía en España, se pudo ver en el concesionario Kia Sakimóvil de Burlada durante dos días, los pasados 12 y 13 de agosto. El establecimiento navarro fue uno de los 20 concesionarios seleccionados en el territorio nacional para exponer temporalmente este revolucionario modelo. 

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

La eclosión del coche eléctrico está poniendo sobre la mesa una nueva familia de vehículos dibujados sobre una hoja en blanco. Modelos sin parangón en su diseño y arquitectura técnica, con denominaciones nuevas y sin herencias de otros coches. Un pun

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites