Loading...
Motor

Opel Astra 2022: el nuevo motor híbrido enchufable y otras sorpresas de su diseño

Estas son las claves de la sexta generación del Opel Astra, que rompe moldes con el anterior modelo. Nada es igual. Estrena corazón híbrido enchufable

El rumbo hacia la electrificación parece ya un camino sin retorno en el sector del automóvil. Y todas las marcas ya tienen su particular hoja de ruta. Más si cabe tras el anuncio de la Unión Europea de que no se venderán vehículos de combustión interna desde 2035. Opel, ahora bajo el nuevo gigante Stellantis, también cambia de marcha y escribe un nuevo capítulo en su historia: la marca alemana sólo ofrecerá coches eléctricos en Europa desde 2028. 

Será la carta de presentación de la compañía también en China, donde dará el salto en una fecha todavía por determinar. En el corto plazo, Opel se encuentra en medio de una amplia ofensiva de electrificación: la marca contará con nueve modelos electrificados en su gama este año, y desde 2024 todos los modelos dispondrán de su versión electrificada.

En este nuevo tablero juega sus bazas el nuevo Opel Astra, uno de sus pilares. Acaba de ver la luz la sexta generación de un modelo con más de 30 años de historia a sus espaldas. Y ahora lo hace con nuevo hito: estrenará un corazón híbrido enchufable con dos niveles de potencia (180 y 224 CV y 50 km en modo 100% eléctrico). No prescinde de las motorizaciones de gasolina y diésel, que actualmente están dando de comer a las marcas. El nuevo Astra llegará al mercado el año que viene, pero desde otoño la marca anuncia que se podrán hacer pedidos.

A nivel estético, es prácticamente irreconocible, una revolución en toda regla. Apenas hay elementos que lo identifiquen con el modelo anterior. Llama la atención el nuevo frontal, que Opel ha bautizado como Vizor y que representa el renovado lenguaje de diseño de la marca ya estrenado en su hermano Mokka. Así, destaca en el morro una franja de color negro brillante de lado a lado, que queda enmarcada por los dos faros con la nueva tira lumínica diurna en forma de “ala”, como define la marca. Gracias a esta novedosa apuesta del diseño, el nuevo Astra parece mucho más ancho. En este trabajo estético no puede faltar la nueva iluminación matricial IntelliLux Pixel LED completamente adaptativa con 168 diodos LED. En la vista lateral, el techo cae ligeramente a partir del pilar C, una suave inclinación que aporta más dinamismo y deportividad a su silueta.

El nuevo Astra da un salto en tecnología, como es de esperar en los tiempos actuales. La marca alemana apuesta ahora por la nueva interfaz hombre-máquina, donde el puesto de conducción es un brindis tecnológico y está completamente digitalizado. En él mandan las dos pantallas de grandes dimensiones (10 pulgadas cada una), donde se puede interactuar de manera fácil e intuitiva, ya que no se abusa de submenús. Eso sí, al menos Opel ha dejado algo de botonería para las funciones básicas, como el uso del climatizador, por ejemplo. 

Por lo demás, el conductor cuenta con el apoyo de más sistemas de asistencia a la conducción, que abarcan desde el head-up display, proyectado directamente en el parabrisas, hasta el sistema semiautónomo de asistencia Intelli-Drive 2.0 y la cámara Intelli-Vision de 360 grados, como indica en un comunicado. Al margen de eso, el Astra mantiene una de sus señas de identidad, el confort de sus asientos ergonómicos AGR, que siguen vigentes con la certificación ‘Aktion Gesunder Rücken e. V’ para unas espaldas saludables. Pero hay una novedad. La posición de los asientos delanteros es 12 mm más baja, lo que refuerza su ADN deportivo.

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

El rumbo hacia la electrificación parece ya un camino sin retorno en el sector del automóvil. Y todas las marcas ya tienen su particular hoja de ruta. Más si cabe tras el anuncio de la Unión Europea de que no se venderán vehículos de combustión inter

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites