Loading...
Motor

¿Te vas de viaje? Estos son los 7 elementos que deberías revisar en tu coche antes de las vacaciones

Chequee su vehículo para tener un viaje seguro y sin sobresaltos

ARCHIVO

El verano y las vacaciones son un binomio inseparable, y con ellas una avalancha de coches en las carreteras de España. Una oportunidad para chequear el estado de nuestro vehículo y tener un viaje sin sobresaltos, y sobre todo seguro. Estos son los elementos que tendrá que revisar antes de iniciar la marcha. Muchos de ellos se pueden comprobar sin necesidad de acudir a un taller, pero es recomendable hacerlo para dejarlo en manos de un profesional. Este verano, como novedad figura el uso de la nueva luz de emergencia V16. Como en cualquier desplazamiento, deberá tener en cuenta los límites de velocidad este 2021



1. NIVELES

El más importante es el del aceite, el encargado de lubricar el motor. Recuerde que para medirlo el motor debe estar en frío y el vehículo estacionado en un lugar sin pendientes. Pero no debe olvidar chequear también el anticongelante, el líquido de frenos o incluso el depósito del limpiaparabrisas. En los diésel más recientes, hay que tener en cuenta el nivel del AdBlue, un aditivo que neutraliza los óxidos de nitrógeno que salen por el tubo de escape. En casos extremos, el motor no arrancaría si se encuentra vacío.



2. LUCES

Resulta muy importante tanto ver como ser visto. Si bien es cierto que el verano es la estación con más horas de sol, compruebe el estado de las luces. Las tormentas veraniegas pueden oscurecer el cielo en solo minutos y una correcta iluminación hará más seguro el trayecto.



3. FRENOS

Revise los discos de freno y el grosor de las pastillas. Son actores claves en el frenado del vehículo. Si afronta grandes descensos en zonas montañosas, los frenos pueden sufrir en demasía. Emplee el freno motor.



4. RUEDAS

Los neumáticos son el único elemento que unen nuestro vehículo con la carretera. Recuerde que la profundidad del dibujo de la banda de rodadura nunca debe estar por debajo de los 1,6 milímetros legales. Mire con detalle si la rueda presenta bultos, desgastes prematuros o daños parciales. El calor ‘mina’ los neumáticos y puede sufrir un reventón. Y no olvide meter presión a las ruedas (incluida la de repuesto), quizá algo más si el vehículo va sobrecargado. Siga las recomendaciones del fabricante.



5. ESCOBILLAS

Las escobillas cobran una especial importancia en verano, ya que barren los restos de insectos y el polvo de nuestro parabrisas. Las altas temperaturas pueden condicionar la eficacia de sus gomas.



6. AIRE ACONDICIONADO

Es el elemento de confort más empleado. Unos filtros obstruidos o la falta de recarga de gas a tiempo pueden limitar su rendimiento. Recuerde que la temperatura ideal del aire acondicionado en el habitáculo oscila entre los 22 y los 24 grados.



7. LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA ARENA

Uno de los grandes enemigos de nuestro vehículo es la arena de la playa. La salitre puede dañar y oxidar llantas, los bajos del coche y diversos elementos de la tapicería. Limpie el coche con frecuencia si veranea en la costa, y hágalo mejor con una pistola a presión. Evite frotar la carrocería con la arena, porque se arañará la chapa.

 

Te puede interesar

Te puede interesar

El verano y las vacaciones son un binomio inseparable, y con ellas una avalancha de coches en las carreteras de España. Una oportunidad para chequear el estado de nuestro vehículo y tener un viaje sin sobresaltos, y sobre todo seguro. Estos son los e

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites