Volkswagen Multivan, así es la nueva furgoneta híbrida enchufable
La popular furgoneta, muy valorada por familias, aventureros y deportistas, presenta su séptima generación, más versátil y tecnológica que nunca. La principal novedad viene de la mano de la nueva motorización híbrida enchufable, sin emisiones en ciudad
- Iñigo Alzueta
Los furgoneteros están de enhorabuena. Hace unas semanas se presentó la nueva propuesta de Mercedes-Benz, la EQT. Ahora le toma el relevo un clásico de este tipo de vehículos, el Volkswagen Multivan, que da el salto tecnológico definitivo con una nueva generación recién salida del horno. Es la séptima de una saga que nació con la Volkswagen T1, la legendaria furgoneta que ha hecho historia.
El caso es que el nuevo Multivan, que saldrá a la venta a final de año, mantiene el espíritu modulable y versátil de siempre, y añade una profunda renovación en clave híbrida. Tomen nota aventureros de las escapadas y familias. La nueva versión estrena por primera vez en la historia un motor híbrido enchufable. Es la tendencia en el mercado. Se trata de un sistema que combina un motor eléctrico junto con uno de gasolina turboalimentado (TSI) que ya emplea el Grupo Volkswagen en otros modelos con el nombre de ‘eHybrid’. La combinación de ambos ofrece así 218 CV y una batería asociada de 13 kWh.
El Multivan arranca siempre por defecto en modo eléctrico, es decir, sin emisiones, para rodar por ejemplo, en ciudad. En este modo la velocidad máxima es de 130 kilómetros/hora. A esa velocidad, la autonomía eléctrica, que rondará los 50 kilómetros, caerá rápidamente. Hay que recordar que siempre está disponible el motor de gasolina para los desplazamientos del fin de semana y entrar en acción cuando se acaba el depósito eléctrico.
Al margen de esta versión híbrida enchufable, no faltarán los motores clásicos de combustión pura. El Multivan se lanzará con dos motores turboalimentados de gasolina (136 CV y 204 CV) y un turbodiésel de 150 CV. En cualquier caso, todos los modelos Multivan contarán con caja de cambios de doble embrague DSG de serie.
Este modelo es sinónimo de modularidad. Ofrece hasta siete plazas, como en las generaciones anteriores, pero presenta importantes cambios en este sentido. Por ejemplo, los asientos individuales de la parte trasera pueden organizarse de forma variable con el nuevo sistema de raíles. Como novedad, en la parte trasera solo habrá asientos individuales, ya que la banqueta que recorría todo lo ancho de la tercera fila ya no está. Era un obstáculo para alojar objetos largos y ha sido un acierto su reemplazo.
Asimismo, los nuevos asientos individuales de la segunda y tercera fila, con prácticas mesitas plegables, son un 25% más ligeros. Pesan entre 23 y 29 kg. Ahora es incluso más fácil desmontarlos, montarlos y distribuirlos de forma flexible por el interior, usando el nuevo sistema de rieles. Dado que la banqueta trasera de tres plazas ha cedido su lugar a asientos individuales, es posible, por primera vez, quitar simplemente los asientos de uno de los lados del vehículo, por ejemplo, para transportar bicicletas. En función de la ubicación de las plazas, la capacidad para el equipaje oscilará entre los 469 y 4.053 litros de capacidad. Una casa rodante.
Al margen de la flexibilidad interior, salta a la vista el derroche tecnológico de este modelo. El Multivan puede conducirse en modo semiautónomo por primera vez mediante el asistente IQ.DRIVE Travel Assist. Además, el interior digitalizado crea más espacio para el conductor y el acompañante: se acabaron la palanca de cambios y el freno de mano tradicional. El selector de marchas está ubicado ahora entre el volante y la pantalla central, mientras que el freno de mano se convierte en un simple botón. Así se crea un práctico pasillo entre las plazas delanteras y también las traseras. El apoyabrazos central es una pieza móvil, que gracias a los raíles centrales, llega hasta la tercera fila de asientos. Un interior de goma.
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Los furgoneteros están de enhorabuena. Hace unas semanas se presentó la nueva propuesta de Mercedes-Benz, la EQT. Ahora le toma el relevo un clásico de este tipo de vehículos, el Volkswagen Multivan, que da el salto tecnológico definitivo con un
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel