Loading...
Motor

El Hyundai Tucson más refinado

La cuarta generación del Hyundai Tucson entra por la puerta grande, con una revolución en el diseño y un frontal con unas luces diurnas muy originales. El confort y el refinamiento son las nuevas señas de identidad de este SUV al alza

Hyundai Tucson

El Hyundai Tucson se doctora en su cuarta generación. Con más de 7 millones de unidades comercializadas en el mundo a sus espaldas, el nuevo SUV coreano da el salto definitivo. Tras una semana de prueba, la conclusión es clara: muy poco tiene que envidiar a un modelo premium. El refinamiento en el habitáculo y el impacto visual del vehículo son realmente sorprendentes. La distancia entre las marcas generalistas y las de lujo se estrecha cada vez más, y el Tucson es un ejemplo de ello. Su hermano pequeño, el utilitario Hyundai i20, también ha emprendido este camino más exclusivo. El modelo que marcará distancias con todos ellos en este curso es el Ioniq 5, un compacto 100% eléctrico. 

El elemento más llamativo del Tucson es el frontal, con una propuesta única. En él, las luces diurnas se integran en la parrilla, y parecen formar parte de ella. Con las luces apagadas, toda esta parrilla presenta una especie de entramado geométrico de pequeñas ‘joyas’ de color cromo oscuro. Las luces diurnas pasan desapercibidas, ocultas a la vista. La sorpresa viene cuando se activan, y proyectan toda su iluminación desde los extremos de la parrilla, a modo de pequeñas celdas.

En la vista lateral del coche, sigue la revolución en el diseño, con una especie de cuñas en las puertas y pasos de rueda muy voluminosos. La sensación es de mucho empaque. La línea del techo cae ligeramente, acentuada por una línea curva cromada, aunque no busca ser un SUV coupé al uso. En la zaga, una banda lumínica bajo la luna, a todo lo ancho, cierra el conjunto estético del Tucson.

El modelo ofrece una rica variedad de sistemas de propulsión electrificados. En la parte superior de la gama de lanzamiento se sitúa el Tucson Hybrid, con un motor 1.6 T-GDI con 230 CV y una transmisión automática de seis velocidades (6AT). El motor 1.6 T-GDI también está disponible con la tecnología de hibridación ligera de 48 voltios, tanto en su variante de 150 CV como en la de 180 CV. Ambos se pueden combinar con una transmisión manual inteligente de seis velocidades (6iMT) o una transmisión de doble embrague de 7 velocidades (7DCT). Se ha probado esta última mecánica, tremendamente suave y silenciosa. Quien quiera un poco más de picante al volante, puede optar por el modo Sport, que ofrece más pulsaciones al Tucson y una dosis extra de agilidad pese a tratarse de un vehículo corpulento. Ahora bien, el consumo puede superar los 10 litros de media en tramos urbanos. También está disponible un motor diésel CRDi de 1.6 litros con tecnología de hibridación ligera de 48 voltios con transmisión 7DCT y 136 CV.

Como versiones no electrificadas, los clientes pueden elegir entre el motor 1.6 T-GDI con 150 CV, con una transmisión manual de seis velocidades (6MT), o el motor 1.6 CRDi con 115 CV y la transmisión 6MT. Una versión híbrida enchufable con 265 CV pone la guinda a este SUV. A corto plazo no se contempla una opción 100% eléctrica.

En el interior, destaca la instrumentación digital abierta de 10,25 pulgadas y otra pantalla táctil AVN (Audio Video Navigation) de 10,25 pulgadas o un sistema Display Audio con pantalla de 8 pulgadas. El acabado en tono beige del vehículo probado acentúa su sabor premium. Además, está equipado con una gran variedad de dispositivos de confort, que incluyen el modo Multi-Air, climatizador de tres zonas, asientos delanteros y traseros con calefacción y asientos delanteros refrigerados. El Tucson es ahora también más espacioso que nunca. En las plazas traseras, por ejemplo, los tres ocupantes tienen espacio de sobra para estirar las piernas. Y el maletero también obtiene una cifra récord en capacidad, con hasta 620 litros.

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

El Hyundai Tucson se doctora en su cuarta generación. Con más de 7 millones de unidades comercializadas en el mundo a sus espaldas, el nuevo SUV coreano da el salto definitivo. Tras una semana de prueba, la conclusión es clara: muy poco tiene que env

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites