Loading...
Motor

BMW iX, el nuevo SUV eléctrico

Llegará a finales de año con una generosa autonomía, si bien un elemento de su habitáculo está dando que hablar

BMW frontal

La electrificación es el nuevo rumbo del sector de la automoción, si bien en el segmento premium la tensión por llegar más lejos es cada vez mayor. Todos quieren estrechar el cerco a Tesla, referente en esta materia y cuya versión Model 3 fue objeto de prueba. Por ejemplo, BMW con el iX, el buque insignia de la apuesta eléctrica de la marca bávara. Su lanzamiento está previsto para finales de 2021, con dos configuraciones distintas, frente a otros modelos hechos realidad, como el IX3. 

El más capaz es el BMW iX xDrive50. Desarrolla una potencia máxima de 500 CV, acelera de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y presenta una autonomía de más de 600 kilómetros en ciclo WLTP. Por su parte, el BMW iX xDrive40 rinde alrededor de 300 CV, ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en un tiempo estimado en 6 segundos y su autonomía es de unos 400 kilómetros. Un motor eléctrico en el eje delantero y otro en el trasero dotan a ambos modelos de tracción eléctrica a las cuatro ruedas.

Las cargas son cada vez más rápidas. Son de corriente continua (CC) hasta 200 kW, que permiten que la batería suba del 10 al 80% de su capacidad en 40 minutos. Además, tan solo diez minutos de carga rápida añaden 120 (BMW iX xDrive50) o 90 kilómetros (BMW iX xDrive40) a la autonomía del coche.

El modelo sigue manteniendo la esencia estética de la marca, como se aprecia en el doble riñón en el frontal. Curiosamente, a la boca de carga eléctrica se accede levantando el logotipo de BMW de esta zona de este vehículo con apariencia SUV. En el interior, destacan una pantalla de 12,3 pulgadas para la instrumentación, y otra de 14,9 pulgadas para el resto de controles.

Pero si un elemento sobresale por encima de todo es el volante. El BMW iX es el primer coche de producción en serie de BMW Group que utiliza uno hexagonal. Con una clara inspiración en los de competición, la marca indica que facilita y mejora la visibilidad que el conductor tiene de la instrumentación. Aparentemente parece achatado en su parte inferior y más alargado en la parte superior. Dará que hablar. También se han añadido nuevos botones multifunción y el volante opcionalmente puede estar calefactado, con tres niveles seleccionables.

 

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

La electrificación es el nuevo rumbo del sector de la automoción, si bien en el segmento premium la tensión por llegar más lejos es cada vez mayor. Todos quieren estrechar el cerco a Tesla, referente en esta materia y cuya versión Model 3 fue objeto

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites