Nuevo DS 4, culto al cuerpo
El renovado compacto de DS cambia radicalmente de cara con un aspecto muy sofisticado y un diseño rompedor
- Iñigo Alzueta
La frescura que aportan las nuevas marcas de automoción es un regalo para los ojos. Firmas como Cupra o DS, de reciente creación, dan savia nueva al mercado, y están haciendo especial hincapié en el diseño. Es el caso del nuevo DS 4, el compacto de esta marca de lujo, ahora bajo el paraguas de Stellantis, uno de los gigantes de la automoción actual. Este vehículo francés salta a la vista por su estética diferencial y glamourosa, a medio camino entre un compacto y un SUV, fusionando dos segmentos.
Es el cuarto modelo de la gama después de los lanzamientos de los DS 7 Crossback, DS 3 Crossback y DS 9, su buque insignia. Especialmente ancho, con 1,83 metros, mide 4,40 metros de largo. En cualquiera de las tres versiones que presenta, DS 4, DS 4 Cross y DS 4 Performance Line, el frontal es su seña de identidad, con una nueva firma luminosa. Los faros, muy estilizados, ofrecen el sistema DS Matrix Led Vision, que combina luces matriciales y direccionales. Se acompañan de luces diurnas compuestas por dos filas de Led a cada lado (98 LED en total). Los DS Wings unen los faros a la calandra. Esta se compone, según versiones, de una estructura en dos partes con detalles de punta de diamante, con talla progresiva, que emergen de una parrilla tridimensional. En la parte superior, el capó alargado da un impulso que dinamiza la silueta.
En la vista lateral, el elemento más rompedor son los tiradores de las puertas, que se despliegan cuando los necesitas. Siempre permanecen ocultos. Las llantas opcionales de 20 pulgadas dan empaque a su figura. En la parte trasera, el techo se alarga y desciende muy bajo sobre una luneta especialmente inclinada.
Al acceder al interior se respira un aire premium, una sensación buscada a conciencia por la marca francesa. Lo consigue a través de sus materiales, con diferentes tipos de cuero, Alcantara, carbono forjado, madera y nuevas técnicas de confección. Por su parte, los asientos, que pueden ser ventilados y con función masaje en sus versiones de cuero, presentan una morfología muy trabajada para reforzar el confort. Puro refinamiento.
Basado en una profunda evolución de la plataforma EMP2 con un 70% de piezas nuevas o exclusivas, el DS 4 ofrece una tecnología híbrida enchufable desde su lanzamiento, con 225 CV y más de 50 kilómetros de autonomía en modo cero emisiones en el ciclo combinado WLTP. También se ofrecerán versiones de gasolina PureTech de 130, 180 y 225 CV y una versión BlueHDi diésel de 130 CV. Todos estos modelos recibirán exclusivamente cajas de cambios automáticas de 8 velocidades.
Uno de los puntos fuertes es su suspensión pilotada, una exclusividad en el segmento gracias a la utilización de una cámara. Está colocada en la parte superior del parabrisas, desde donde visualiza y anticipa las irregularidades de la carretera y transmite los datos a una centralita. Con los cuatro sensores de inclinación y tres acelerómetros, el sistema actúa sobre cada una de las ruedas de forma independiente. Según las informaciones, hace que la suspensión sea más rígida o más flexible según las necesidades. El resultado es un confort óptimo sea cual sea el estado de la carretera.
Otra tecnología que está dando que hablar es la Night Vision. Este sistema proporciona una mejor visibilidad de la carretera y sus peligros. Una cámara de infrarrojos, colocada en la rejilla, detecta peatones y animales hasta 200 metros de noche y con poca luminosidad. El conductor visualiza los peligros de la carretera en el panel de instrumentos digital para poder reaccionar.
Te puede interesar
La frescura que aportan las nuevas marcas de automoción es un regalo para los ojos. Firmas como Cupra o DS, de reciente creación, dan savia nueva al mercado, y están haciendo especial hincapié en el diseño. Es el caso del nuevo DS 4, el compacto de e
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel