Loading...
Motor

¿Cuál fue el primer SUV híbrido de la historia?

En 2005 llegó la versión híbrida del Lexus RX, que puso las bases de esta tecnología. Esta es su evolución 15 años después

Lexus RX 400h

Actualmente el término híbrido (motor de combustión + motor eléctrico) es claramente reconocido en el mundo de la automoción y entre la opinión pública. Pero quizá hace 15 años, donde imperaba la dictadura de los motores de combustión, resultaba algo experimental, una probeta de laboratorio. Lexus fue un adelantado a su tiempo y apostó fuerte por la tecnología híbrida. El tiempo le ha dado la razón.

Un modelo suyo fue el precursor de todo ello, el RX, un SUV premium que vio la luz en 1998. Fue realmente en 2005 cuando el RX 400h se convirtió, no solo en el primer SUV híbrido de la historia, sino también en el primer automóvil premium del mundo con tecnología híbrida. Este modelo también ha sido el primer SUV y el primer híbrido de Lexus, todo un icono para la marca.

En estos 15 años, Lexus ha hecho de la tecnología híbrida su ADN y ha ampliado su alcance desde un único modelo en 2005 a la actual gama europea de 10 vehículos.

De hecho, sus ventas acumuladas de híbridos en todo el mundo han sobrepasado los 1,6 millones de unidades, y en Europa occidental suponen ya el 99% de todos los vehículos Lexus nuevos vendidos. Todo gracias a este pionero, que marcó el camino a seguir por el resto.

Lexus siempre ha trabajado la hibridación de la mano de Toyota, y el modelo híbrido y más pequeño Prius de Toyota fue el espejo donde mirarse. La idea de Lexus era llevar todos los beneficios de la hibridación a un coche más grande, potente y pesado. Tras muchos años de desarrollo, en 2005 se lanzó el RX 400h, el primer eslabón de la cadena híbrida actual.

La tecnología Hybrid Synergy Drive del RX 400h le permitía funcionar en modo eléctrico, de gasolina o en una combinación de ambos. La potencia máxima combinada del motor de gasolina de 3,3 litros (211 CV) y de los motores eléctricos delantero (167 CV) y trasero (68 CV) era de 200 kW/270 CV. Con esta tecnología, podía ofrecer unas grandes prestaciones, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7,6 segundos; y un consumo medio de 8,1 l/100 km. Este modelo ya cumplía con la normativa de emisiones Euro VI.

A diferencia del Prius en su génesis, este Lexus estrenó el primer sistema híbrido en serie/paralelo del mundo, que empleaba dos potentes motores eléctricos y un motor de gasolina que funcionan en tándem. De esta forma se podía proporcionar tracción eléctrica inteligente a las 4 ruedas y mejorar significativamente la aceleración de velocidades bajas a medias, el consumo de combustible y las emisiones de CO2.

Así, el RX 400h también fue el primer automóvil en contar con tracción total electrificada. Un segundo motor eléctrico era el encargado de impulsar las ruedas traseras del vehículo para proporcionar un sistema de transmisión eléctrica a las 4 ruedas en distintas condiciones de conducción. En 2018 se sumó un nuevo miembro a la familia RX, con la versión de batalla larga y 7 plazas RX L. Y en 2019 la familia RX se actualizó su imagen.

La tecnología híbrida de Lexus está en constante evolución y ahora incorpora la cuarta generación del sistema Lexus Hybrid Drive. En un principio, el modo eléctrico estaba limitado a bajas velocidades y distancias relativamente cortas, pero a medida que se desarrolló la tecnología, su rango de funcionamiento se ha ampliado de forma considerable. Hoy en día, los Lexus híbridos pueden circular hasta el 60% del tiempo en entornos congestionados sin que el motor de gasolina tenga que entrar en funcionamiento.

Te puede interesar

Te puede interesar

Actualmente el término híbrido (motor de combustión + motor eléctrico) es claramente reconocido en el mundo de la automoción y entre la opinión pública. Pero quizá hace 15 años, donde imperaba la dictadura de los motores de combustión, resultaba algo

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites