Loading...
Motor

Lexus RX: Corazón híbrido

Probamos el nuevo Lexus RX 450h, una de las alternativas híbridas del mercado. Combina un motor de gasolina con dos eléctricos. La clave para sacarle el máximo rendimiento es aprender a conducir otra vez

Lexus RX: Corazón híbrido

¿Recuerdan a la pequeña dinamo de nuestra bicicleta infantil, con la que conseguíamos la electricidad suficiente para encender la luz? Pues el nuevo Lexus RX 450h se inspira en esta fórmula.

Es una comparativa simple, pero ayuda a entender la identidad híbrida (gasolina+electricidad) de este todocamino. Teniendo en cuenta la caída del diésel, y la limitación del acceso de algunas ciudades a los vehículos más contaminantes, conviene tener una aproximación del funcionamiento de estos coches más eficientes.

El vehículo monta un motor de gasolina, dos motores eléctricos y una batería. El conjunto suma un sistema de propulsión híbrido de 313 CV. Uno de estos motores eléctricos ofrece 167 CV y transmite su potencia al eje delantero, mientras que el otro da 68 caballos y mueve las ruedas traseras.

El motor de gasolina trabaja en situaciones de máxima exigencia, como aceleraciones y subidas en cuestas, y en velocidades superiores a 40-50 km/h.

La energía para mover a los motores eléctricos procede de la inercia y de la recuperación de energía en las frenadas. Cuando descendamos una pendiente, frenemos, o dejemos que el Lexus se mueva por si solo, se puede regenerar energía que se almacena en la batería. Esta energía se empleará para auxiliar al motor gasolina para que trabaje menos y consuma menos.

<div class="destacado">No es necesario enchufar el vehículo a ningún lado</div> La clave para sacar el máximo rendimiento al sistema híbrido para lograr bajos consumos es reeducar la conducción, que tiene que ser lo más racional posible. No se trata de pisar el acelerador, sino de acariciarlo. El concesionario de Lexus Pamplona en La Morea imparte cursos de conducción híbrida.

Cualquier tipo de trazado es una oportunidad para cargar la batería. Cada vez que se desciende una pendiente, conviene pisar el freno de manera leve y escalonada, hacer frenadas largas, porque así se carga de manera más rápida. Guardar para gastar luego.

Por ejemplo, cuando se circula por una vía rápida, conviene hacer trabajar al motor gasolina mucho pero el menor tiempo posible. Es decir, acelerar a fondo hasta alcanzar la velocidad legal y luego hacer una conducción ‘a vela’, donde el motor eléctrico acompaña al gasolina y le hace ‘sudar’ menos.

En tramos urbanos, con tráfico lento y de continuas paradas, conviene activar el modo EV, el más ahorrador. Podemos circular en modo 100% eléctrico durante unos 2-3 kilómetros. Se probó en la calle Iturrama de Pamplona, desde Pío XII hasta la avenida de Zaragoza.

El consumo de combustible fue nulo, ya que la energía almacenada en la batería movía el vehículo. Además, en el descenso hacia Azpilagaña, las propias frenadas aumentaron la carga de la batería.

La prueba completa se realizó en dos fases. Una primera con recorrido mixto (carretera-ciudad) sin aplicar estas recetas ECO, donde el vehículo registró un consumo medio de 8,8 l/100 km. En la segunda fase, tras conocer el manual eficiente y llevarlo a la práctica en el mismo trazado, el consumo fue de poco más de 6 l/100 km.

Es decir, más de 2,5 litros menos. Teniendo en cuenta que este Lexus pesa más de dos toneladas, y que su tamaño (4,89 m) y aerodinámica pueden jugar en su contra, la cifra es positiva. El precio del vehículo parte de 69.900 euros.

Al margen de la conducción híbrida, el Lexus tiene varios puntos fuertes. Su diseño está a la cabeza, por sus trazos angulosos, casi puntiagudos, y una parrilla de grandes dimensiones. El traje es totalmente sport. Su suspensión es cómoda y prima el confort.

El habitáculo está bien aislado acústicamente del ruido y, excepto cuando se acelera a fondo, el sistema de propulsión es muy suave y silencioso. No hay que olvidar que el silencio es total cuando arrancamos el vehículo, ya que su modo de partida es en modo eléctrico. Silencio, se rueda.

¿Recuerdan a la pequeña dinamo de nuestra bicicleta infantil, con la que conseguíamos la electricidad suficiente para encender la luz? Pues el nuevo Lexus RX 450h se inspira en esta fórmula.

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites