Loading...
Consumo

Los mejores langostinos congelados, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios ofrece una serie de recomendaciones para acertar en la compra de este producto y ofrece una lista con los 4 mejor valorados

Los langostinos son uno de los productos estrella de las Navidades archivo

Apostar por los langostinos congelados es una buena forma de disfrutar del marisco en Navidad a un precio más asequible. Pero no todos los productos que existen en el supermercado ofrecen las mismas características. Por eso, desde la OCU ofrecen una serie de claves para acertar a la hora de elegirlos. El análisis de los presentes en el mercado revela que frente a productos de buena calidad otros “dejan mucho que desear”. De ahí la importancia de conocer mejor este producto tan típico de la gastronomía navideña.

EL ÉXITO DEL LANGOSTINO

El langostino es un alimento rico y muy versátil, que se puede consumir en diferentes presentaciones. ¿Sabías que después de la merluza y los calamares es el fruto de mar más consumido? Una de las principales razones es que se ha convertido en un producto de gran consumo debido al éxito del langostino de acuicultura, que abarata mucho los costos, y también a la generalización de los langostinos congelados.

Se puede apostar por productos muy diferentes, que van a determinar el precio final. No es lo mismo elegir langostino salvaje o de cultivo (de acuicultura), que sea fresco o congelado, que estén crudos o ya cocidos o, incluso, que los compres a granel o por cajas… Todos estos factores van a determinar la calidad y el precio final de la compra.

En España, el 95% de los langostinos que se venden son congelados, y un tercio de estos vienen ya cocidos. La variedad más habitual es la Vannamei, un langostino blanco de acuicultura. Por este motivo, la OCU ha realizado su análisis centrado en este producto, muy presente en los supermercados: un langostino congelado, cocido, de cultivo y a la venta por cajas. ¿Cuáles son los mejores?

LOS MEJORES LANGOSTINOS CONGELADOS

Para realizar este estudio, la OCU ha elegido doce productos diferentes con las características mencionadas. Una vez en el laboratorio, se analiza su composición y se realiza una degustación, con el objetivo de determinar la calidad final.

Se trata de un alimento bajo en grasa y rico en proteínas, que en líneas generales presenta una composición bastante correcta. En el análisis se ha comprobado que es un producto libre de rastro de antibióticos y de metales pesados. Sí se usan sulfitos, con el objetivo de que las cabezas no se vuelvan de color oscuro, en un proceso denominado melanosis. Y quizá, como elemento menos positivo, se ha detectado en varios productos un exceso de sal.

¿Cómo elegir el langostino en el supermercado? Hay una serie de características que podemos detectar a simple vista. Tal y como menciona este estudio de la OCU “es importante fijarse en los posibles defectos en el producto: hielo aparente, patas rotas, diferencias de calibre, etc”.

Y si quieres acertar de pleno, estas son las cuatro marcas de supermercado que han quedado mejor paradas en el estudio de esta organización de consumidores:

  • Langostinos El Corte Inglés
  • Langostino Pescanova Rodolfos
  • Langostinos Flete (Aldi)
  • Langostinos Ocean Sea (Lidl)

Si quieres conocer otros estudios de la OCU te recomendamos algunos artículos anteriores con interesantes análisis a productos como:

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Apostar por los langostinos congelados es una buena forma de disfrutar del marisco en Navidad a un precio más asequible. Pero no todos los productos que existen en el supermercado ofrecen las mismas características. Por eso, desde la OCU ofrecen una

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites