Los 5 trucos de la OCU para calentar la casa y encender lo mínimo la calefacción
Cada hogar español se gasta unos 750 euros al año de media en calefacción
- Iñigo Alzueta
- DN Contenidos
El frío ya ha llegado a los hogares españoles en mitad de la tormenta perfecta por el ascenso del precio de la luz y el gas. Los expertos recomiendan optimizar el uso de la calefacción para no vernos abrumados por la próxima factura. Según cálculos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cada hogar español se gasta unos 750 euros al año de media en calefacción, señala en su página web.
Esta entidad apuesta por la calefacción con biomasa y la aerotermia como aliados del ahorro energético. En uno de sus estudios ha medido el coste de calentar una vivienda de 90 metros cuadrados. Así, la bomba de calor (455 €/año) y la estufa de pellets (545 €/año) son los sistemas más ahorradores. Le siguen la caldera de gas natural o condensación (683 €/año), la caldera de gasóleo (816 €/año), los acumuladores eléctricos (1046 €/año) y los radiadores eléctricos (1.255 €/año), sin duda los más gastadores.
TRUCOS CASEROS
En cualquier caso, la OCU lanza en su portal online una serie de recomendaciones y trucos caseros en el hogar con los que ahorrar calefacción. Son estos:
1. Pon burletes en puertas y ventanas. Son sencillos sistemas de plástico que taponan la entrada de aire y colaboran a mantener la temperatura interior.
2. Ventila temprano y mantén las persianas arriba. Si en tu fachada da el sol, ventila durante 10 minutos nada más levantarte y deja las persianas subidas, para que entre el sol.
3. Alfombras y cortinas de color oscuro. Absorben la radiación solar y ayudan a subir la temperatura. Decorar con alfombras tu casa mejora también el aislamiento y aumenta la calidez y la sensación de confort.
4. Purga los radiadores y haz la revisión de la caldera. Tener el sistema de calefacción a punto es fundamental para evitar problemas. Debes hacerlo siempre al comenzar la temporada invernal: Si tienes radiadores de agua, no te olvides de purgar el aire para conseguir el mejor rendimiento de la caldera. Además, un buen mantenimiento de la caldera puede ahorrarte hasta un 15% al año.
5. Abrígate y baja el termostato. En lugar de ir en manga corta y tener tu casa a 24ºC, cúbrete mejor y baja hasta los 21ºC. Cada grado menos se traduce en un 7% menos en la factura, así que bajar esos tres grados te hará ahorrar un 20%.
MÁS NOTICIAS:
Los 5 electrodomésticos que más consumen, según la OCU
Los 3 electrodomésticos que menos consumen, según la OCU
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
El frío ya ha llegado a los hogares españoles en mitad de la tormenta perfecta por el ascenso del precio de la luz y el gas. Los expertos recomiendan optimizar el uso de la calefacción para no vernos abrumados por la próxima factura. Según cálculos d
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel