Loading...
Consumo

Los supermercados que más descuento aplican a productos a punto de caducar, según la OCU

Las rebajas en el precio por este tipo de alimentos pueden alcanzar hasta el 50%, concluye este estudio 

Los supermercados indican con una etiqueta los productos cerca de caducar y el descuento aplicado 123rf

A la vista del alza de los precios de la cesta de la compra, es posible ahorrarse unos euros si adquirimos alimentos con la fecha de caducidad próxima. Puede ser una interesante oportunidad de ahorro para el consumidor, y además se evita que las grandes superficies tiren comida. En cualquier caso, se recomienda su consumo inmediato, o en su defecto, congelarlo para que conserve todas sus propiedades. Ante esta opción de ahorro, surgen muchas preguntas: ¿cuánto es el descuento de este tipo de alimentos al límite de caducidad? ¿son seguros a nivel sanitario?

A estas cuestiones intenta responder un nuevo estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), con el apoyo del Ministerio de Consumo. Se han visitado 1.000 establecimientos de 35 provincias, y se constata que el 75% de ellos ofrece rebajas. Según este informe, publicado en la página web de la OCU, se pueden encontrar productos con hasta un 50% de descuento bajo las citadas características.

¿Cuánto apuran en fecha las grandes superficies con los alimentos expuestos? “A la mayoría de las ensaladas y carnes del estudio les faltaba solo un día para caducar, un poco más a los lácteos y platos preparados”, indica la OCU en su portal online. Además, esta organización ha realizado un análisis de laboratorio sobre estos productos para alejar fantasmas relacionados con su estado. En este sentido, la OCU concluye que “pueden consumirse sin problema”.

Los supermercados suelen identificar estos alimentos con una etiqueta, donde figura el descuento aplicado. Estas son las superficies con los mayores descuentos, siempre según indica la OCU referenciando a su estudio en su página web: “Algunos comercios aplican un 50% en general: es el caso de Carrefour, Cash Fresh, Family Cash, Froiz, La Despensa, Mas y Supeco. Otros descuentan un 30% en prácticamente todas sus ofertas: Aldi, Caprabo, Coaliment, Consum, Covirán, Charter, Dia y Economy Cash. Menos común resulta aplicar un 40%, como Lupa, o un 20%, como Eroski. No obstante, algunos supermercados indican que que pueden aplicar porcentajes diferentes en función del producto (Bonpreu, Carrefour y Gadis) o de los días que le queden de caducidad (Carrefour, Consum, Leclerc y Musgrave)”, señala la OCU.

MÁS NOTICIAS DE LA OCU:

Las compañías eléctricas mejor y peor valoradas, según la OCU

La OCU aconseja contratar ya la Tarifa de Último Recurso de gas natural

7 cambios en Nutriscore, según la OCU

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

A la vista del alza de los precios de la cesta de la compra, es posible ahorrarse unos euros si adquirimos alimentos con la fecha de caducidad próxima. Puede ser una interesante oportunidad de ahorro para el consumidor, y además se evita que las gran

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites