Loading...
Consumidores

¿Cuándo es el Black Friday 2022 en España?

La campaña de descuentos importada desde EE UU se ha consolidado en España

Los descuentos del Black Friday se imponen en España archivo

Se avecina uno de los grandes eventos de compras del año: el Black Friday. Esta tradición estadounidense marca el comienzo de la temporada navideña concentrando toda una suerte de descuentos en los últimos días de noviembre

El Black Friday es el día posterior a Acción de Gracias, festividad en EE UU que a su vez se celebra el cuarto jueves de noviembre (este año, el día 24). Por lo tanto, en 2022 el Black Friday será el 25 de noviembre. El objetivo de mantener el impulso de las ventas del Black Friday ha llevado en los últimos años a que los descuentos se extiendan hasta el lunes siguiente, el llamado Cyber Monday, que este año será el 28 de noviembre.

De todas formas, muchos establecimientos y cadenas comerciales suelen ofrecer descuentos durante un mayor periodo de tiempo: toda esa seman, el mes entero de noviembre…

Por qué se llama Black Friday

Según la Enciclopedia Británica, la expresión Black Friday proviene de la Policía de Philadelphia en los años 60. Los agentes la utilizaban para contar el caos que creaba en el día posterior a Acción de Gracias cuando los ciudadanos de las afueras se acercaban al centro de la ciudad para empezar sus compras navideñas

9 consejos para afrontar con éxito el Black Friday

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publica en su página web una serie de consejos para acertar en el Black Friday. “Si vas a gastar, hazlo bien. Lo fundamental es comparar antes de comprar” destaca.

1. Comparar es ahorrar. Se puede encontrar el mismo producto a precios muy diferentes y a menudo existe un producto mejor que te puede salir más barato (o con una mejor relación calidad/precio.

2. Junto al precio rebajado siempre tiene que figurar o el precio original o el porcentaje de la rebaja (o las dos cosas).

3. Aunque sean rebajas, las garantías son las mismas de siempre. Si se compra en persona solo están obligados a devolver el dinero si lo que se compra tiene algún defecto de fábrica. Si el comprador se arrepiente después o se ha equivocado las tiendas no están obligadas a devolverte nada (aunque muchas tienen políticas de devolución con las que si devuelves el producto te dan un vale por el mismo precio para gastar en esa tienda).

4. Los productos rebajados tienen que tener la misma calidad de siempre: la norma no permite que se vendan como rebajados productos defectuosos.

5. Durante unas rebajas, la tienda puede aplicar algunas condiciones especiales (no aceptar pago con tarjeta, cambiar su política de devoluciones...), pero deben anunciarlo clara y visiblemente para que todos los clientes lo vean.

6. El tique o factura es lo que se necesita para reclamar. Hay que conservarlo siempre.

7. Las tiendas están obligados a dar una Hoja de Reclamaciones si se pide. Se deben rellenar tres copias: una para el comprado, otra para la tienda y una tercera que se debe presentar en una Oficina de Consumo.

8. En las compras por Internet hay 14 días para arrepentirse y devolver el producto sin dar explicaciones. En ese caso, el vendedor tiene que devolver todo lo que se pagó. Si se va a pagar online, lo mejor es una tarjeta prepago, una tarjeta de crédito o Paypal. Hay que evitar hacer transferencias bancarias si el comprador no se fía completamente del vendedor.

9. Las compras impulsivas nunca son buenas. Lo recomendable es hacer una lista de lo que se medita. Antes de comprar hay que pensar y meditar.

Más noticias sobre el Black Friday

Black Friday versus Día de No Comprar Nada: ¿cuándo y por qué se celebra?

Black friday: ¿truco o trato?

Black Friday: ¿por qué compramos compulsivamente?

Se avecina uno de los grandes eventos de compras del año: el Black Friday. Esta tradición estadounidense marca el comienzo de la temporada navideña concentrando toda una suerte de descuentos en los últimos días de noviembre

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites