Movilidad sobre ruedas
1.200 escolares protagonizan una gran 'bicicletada' en la Ciudadela de Pamplona como cita lúdica y educativa en torno al uso de este medio de transporte sostenible en colegios e institutos
- Noelia Gorbea
Ciclismo urbano multitudianario en Pamplona. Un caldo de cultivo lo bastante potente como para demostrar que esta modalidad es, ya, un sector en sí mismo. El broche a la Semana Europea de la Movilidad lo han cerrado con fuerza 1.200 escolares dibujando una instantánea que, con el tiempo, debería hacerse habitual. Alumnos de trece colegios e institutos pedaleando juntos para demostrar y demostrarse que la movilidad sostenible es una alternativa como cualquier otra.
La tradicional ‘bicicletada estudiantil’ impulsada por el área de que lidera el concejal Fermín Alonso ha cumplido las expectativas. “Es muy importante fomentar estos hábitos para interiorizar como posible el uso de la bicicleta también para los trayectos de ida y vuelta al centro escolar”, coincidían profesores y educadores de la red pública y concertada. Una sensación similar a la que compartían los estudiantes, que, pese a alguna que otra cuesta, vieron la iniciativa con buenos ojos.
Y aunque todavía la bicicleta no está completamente interiorizada como opción para ir al cole, bien es verdad que muchos pueden ir a pie debido a la cercanía de sus viviendas. “En invierno hace mucho frío y te quedas helada, pero sí que me gusta utilizar la bici cuando hace bueno”, expresaba Alba Pérez. Acompañada por Iñigo Gil, Ainhoa Abadía y Paula Gómez, los compañeros del colegio La Compasión-Escolapios disfrutaban de la mañana.
Te puede interesar
Y así, arropados por un grupo de animación, los docentes intentaron que los menores se quedaran con un mensaje principal: el mundo de la movilidad es imparable. Apuesta ganadora. “No sabíamos dónde veníamos cuando hemos salido del cole y, aunque nos ha costado un poco, merece la pena un día así”, decían Uxue Martiartu e Irune Lekumberri, del IES Eunate. Y entre los presentes, un Pruden Induráin que quiso pasar desapercibido pero que fue imposible. “La bicicleta siempre es sinónimo de ahorro y buena salud”, afirmó rodeado de escolares.
Y como guinda del pastel, un puesto de bicicletas Connor para ayudar a quienes tuvieran problemas. “Hemos inflado alguna rueda y arreglado una biela, pero han venido preparados”, insistían los mecánicos. Música y coregrafías para ‘bailar y moverse por la movilidad’ antes de emprender el camino de vuelta al cole. En bicicleta y con una lección sostenible entre las manos.
Te puede interesar
En todo momento, los grupos han estado acompañados por su profesorado y por personas expertas de las asociaciones `Mujeres en Bici´ y `Medios de transporte saludables´ (AMTS) que colaboran con el Ayuntamiento de Pamplona en el desarrollo de esta marcha ciclista escolar, para acompañar al profesorado y prevenir incidentes.
Además, los itinerarios, que se realizarán a través de la red ciclable, se han diseñado en colaboración con el Servicio de Movilidad y Policía Municipal. Recordemos que todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad se enmarcan dentro del proyecto ‘Go Green Pamplona’, que engloba todas las materias de lucha contra el cambio climático que está desarrollando y desarrollará la ciudad y que definirá las nuevas líneas de actuación en los próximos años.
Colegio La Compasión Escolapios
CPEIP San Francisco
Iturrama BHI
Amaiur IP
CPEIP Buztintxuri
Colegio Claret Larraona
Colegio Hijas de Jesús
Colegio Sagrado Corazón
Colegio Santa Teresa de Jesús
Eunate BHI
Colegio Santísimo Sacramento
Hegoalde IP
Sanduzelai IP
Ciclismo urbano multitudianario en Pamplona. Un caldo de cultivo lo bastante potente como para demostrar que esta modalidad es, ya, un sector en sí mismo. El broche a la Semana Europea de la Movilidad lo han cerrado con fuerza 1.200 escolares dibujan
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel