Loading...
Movilidad

Pamplona busca alcanzar 15 kilómetros de carril bici

Con el nuevo vial que rodea las universidades públicas (1,7 km) se mejora la conexión sur de la ciudad entre Lezkairu y el compendio Milagrosa- Arrosadía

El cambio hacia un modelo de movilidad más sostenible es parte del esfuerzo Garzaron

Hagamos memoria. ¿Cuántas veces ha circulado en coche y tardado más tiempo en aparcar que el empleado en el propio trayecto? Sin irse a los extremos, lo que es evidente es que, según desplazamientos y necesidades, el coche no es la mejor alternativa para llegar a destino. Es la idea que quieren reforzar desde el Ayuntamiento de Pamplona, con la consolidación de otro 1,7 kilómetros de carril bici alrededor de las universidades públicas de la ciudad. 

Aunque ya en agosto quedó  inaugurado el vial, ayer fue la comisión de Gerencia y  Urbanismo la encargada de supervisar el resultado final de la nueva infraestructura. Un trazado bidireccional que anexiona las comunicaciones entre los barrios de Lezkairu y el compendio Milagrosa- Arrosadía.  Y lo hace a través de las calles Tajonar, Sadar y la propia avenida de Cataluña. Un vial que mejora las conexiones de la parte sur de la ciudad. 

Te puede interesar

Financiada por los fondos Next Generation, las obras también han servido para reordenar parcialmente el entorno urbano de la zona realizando trabajos de pavimentación, ampliación de aceras, creación de pasos peatonales y ciclistas, construyendo paradas avanzadas de villavesas y, en algunos tramos, reduciendo el ancho de calzada destinada al tráfico. 

Esta nueva infraestructura, además de buscar un calmado del tráfico de la zona, presentarán un importante uso, ya que ese entorno soporta grandes movimientos de personas. En ese espacio, tanto en el Aulario de la UPNA, como en el entorno Tajonar/avenida de Cataluña hay dos bases de bicicletas eléctricas de uso público que, entre enero y agosto, han sumado más de 32.500 usos. Y la movilidad ciclable con vehículo propio se apoya, asimismo, en esa área, con 222 plazas de aparcamiento de bicicletas, 15 ubicaciones en un entorno de 250 metros.

​EL CARRIL BICI TAJONAR-SADAR
La nueva vía ciclable conecta Milagrosa con Soto de Lezkairu
• Se inicia en la rotonda de la calle Tajonar con la avenida Cataluña hasta El Sario
• En el Sario conecta con el carril bici del tramo de la calle Sadar que transcurre por el Soto de Lezkairu,
• Luego encauza el tramo de la calle Sadar que bordea el campus de Arrosadía
• Vuelve a recorrer la avenida Cataluña, en este caso hasta la rotonda en la que confluyen la calle Pablo Antoñana y Fernando Remacha.

En suma, Pamplona cuenta con más de 50 kilómetros de carril bici, de los que 15 (segregados) se han implantado o están a punto de ejecutarse antes de que finalice esta legislatura. 

Hagamos memoria. ¿Cuántas veces ha circulado en coche y tardado más tiempo en aparcar que el empleado en el propio trayecto? Sin irse a los extremos, lo que es evidente es que, según desplazamientos y necesidades, el coche no es la mejor alternativa

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites