La movilidad en Pamplona despierta el interés internacional
Politico, una de las web internacionales con más influencia para marcar tendencia sobre política, escribe sobre las mejoras sostenibles (auge de los carriles bici, ascensores urbanos...) de la capital
- Noelia Gorbea
Está claro que Pamplona está cambiando. Nuevas maneras de desplazarse que llaman a la puerta cada vez con más insistencia. La progresiva ralentización en el uso del coche es ya una seña de identidad que el Ayuntamiento de Pamplona no quiere abandonar. Siempre en beneficio de carriles bici y una mejora de aceras, accesos y zonas peatonalizadas. Con sus aciertos y errores, como todo en la vida, el trabajo del área que lidera el concejal Fermín Alonso no queda solamente en el despacho.
De hecho, las nuevas intervenciones han llamado poderosamente la atención del periódico 'Politico', una de las web internacionales con mayor influencia para marcar tendencia sobre políticas. En el artículo (https://www.politico.eu/article/spain-pamplona-cycling-elevators-ebikes-mobility-cars/), el reportero va desgranando las virtudes en materia de movilidad sostenible que se van acuñando en la capital.
Dejando claro que Pamplona no es una ciudad sencilla, con sus diferentes alturas y maneras de vivir, el texto, en el que citan las explicaciones de la técnica Maribel Gómez, hace ver cómo las modificaciones han ayuda a que los ciclistas se hagan paulatinamente un hueco en el epicentro del desplazamiento urbano.
Te puede interesar
Acompañado el texto por la escultura en favor de la bicicleta, situada en Carlos III y obra del artista Jesús Sukuntza, desde Estados Unidos centra su atención en el acierto de desarrollar una red ciclista, así como en los numerosos ascensores que salvan la distancia entre barrios.
Asimismo, recalca el 'empujón' que se ha dado desde los 4,8 kilómetros de carriles bici en 2019 a los 10,5 de 2021 y cerca de los 15 km por las obras de este año; unido al nuevo sistema de alquiler de bicicleta pública eléctrica. Un reto para el que desde el área siguen pensando que su cometido no es otro que intentar que la gente se mueva en bicicleta, a pie o a través de medios de transporte públicos no contaminantes.
Está claro que Pamplona está cambiando. Nuevas maneras de desplazarse que llaman a la puerta cada vez con más insistencia. La progresiva ralentización en el uso del coche es ya una seña de identidad que el Ayuntamiento de Pamplona no quiere abandonar
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel