Javier García (PP): "Esparza tenía dos opciones, elegir al Partido Popular o al PSN, y optó por los socialistas"
En plena batalla política entre su formación política y el que esta legislatura ha sido su socio de coalición, UPN, sostiene que el PP es el único que descarta un acuerdo de gobierno en Navarra con el partido de Chivite
- Beatriz Arnedo
El nuevo líder del PP navarro y candidato al Gobierno foral, el cirbonero Javier García, lleva casi 13 de sus 37 años en política, primero en la organización juvenil de CDN, el partido de Juan Cruz Alli, y desde 2011 en el PP. Parlamentario desde 2015, afronta esta recta final de legislatura en plena crisis con UPN, hasta ahora su socio en Navarra Suma.
Vuelven a ir solos a las elecciones en Navarra, ¿era lo que ustedes querían?
No. El PP quería unir el centro-derecha para combatir a los nacionalismos, al PSN y a EH Bildu, pero no nos han dado pie a entablar esa negociación. Y la decisión de romper la coalición ya la tenía tomada el señor (Javier) Esparza, porque a Carlos Pérez Nievas (líder de Ciudadanos) se le propuso ir en UPN en junio.
El PP parecía pedir a gritos estos meses no renovar la coalición, con gestos como sus elogios a los diputados Carlos García Adanero y Sergio Sayas. ¿Les pesaba más el temor a que ambos acabaran en otro partido o es que ya tenían atado un acuerdo con ellos?
Nunca hubo un acuerdo con los dos diputados y siempre hemos sido leales a nuestros socios de coalición. Siempre.
¿Pero no cree que esas llamadas a ir juntos molestaban a UPN?
Es que quizás era la solución para evitar que ningún voto se fuera de la unidad del centro-derecha. Hay que mirarlo por ahí.
¿Qué opina de los políticos tránsfugas?
Trásfuga es aquel que se va de su partido para ir al contrario.
El PP no ha tardado en escenificar el acuerdo con los dos diputados tránsfugas, algo que son porque representaban a UPN en el Congreso, se han ido de su partido y se han quedado el escaño.
Tránsfugas no son. Que Javier Esparza hable de transfuguismo después de haber participado en un acto de Valents en Barcelona con todo tránsfugas del PPy de Ciudadanos... No tiene legitimidad ninguna ni para decir a nadie que es tránsfuga ni para decir al PP que pacta con tránsfugas.
El caso de Adanero y Sayas responde a la definición de tránsfuga del pacto antitransfuguimo.
Los diputados no se han ido al Partido Socialista, se han ido a uno de los tres partidos que forman la coalición Navarra Suma que éramos UPN, PPy Ciudadanos. Y no han votado nada en contra o diferente al PP, por ejemplo sobre la reforma laboral.
¿Qué ofrecerá el PP para que el votante de Navarra Suma opte por ustedes y no por UPN?
En primer lugar el PPsí es la alternativa real a que no va a haber un acuerdo con este Partido Socialista que depende de Bildu, de nacionalistas y abertzales. No dependemos de que la segunda fuerza sea Bildu para poder gobernar y el PP defiende los intereses de los navarros en todos los lugares donde tiene representación como el Congreso.
¿Qué quiere decir con que no depende de que Bildu sea segundo?
Según afirma UPN para ellos es más fácil poder llegar a acuerdos con el Partido Socialista si Bildu es la segunda fuerza. Nosotros eso no lo vamos a necesitar para que el PP sea la alternativa, solo dependemos de nosotros mismos. El PP tiene un proyecto ganador. Estamos analizando medidas con un grupo de expertos que iremos presentando para que los navarros se vean beneficiados de deducciones fiscales, que no les afecte la subida de la cesta de la compra, del gas...
Todos tienen proyectos.
No todos, hay gente que se dedica últimamente solo a insultar.
¿Está hablando de UPN?
Yo solo digo que otros se están dedicando a insultar a Carlos, Sergio y al PP. El PPtiene un proyecto ganador para ser alternativa real al Gobierno de Chivite.
¿Asegura que ustedes no pactarían con el Partido Socialista?
Con este Partido Socialista que depende de Bildu no vamos a pactar y no hemos pactado con él.
Bueno, que no han pactado...
Me refiero que no hemos pactado un gobierno. El PP es un partido con sentido de estado y por beneficio e interés de los españoles hay cuestiones que debemos acordar, como se ha hecho siempre.
Sin embargo han arremetido contra el acuerdo de UPN con el PSOE sobre la reforma laboral, ¿no es contradictorio?
En absoluto. UPN y PP firmaron un acuerdo que decía que la política nacional será acordada entre ambos. ¿No es una deslealtad que tu socio no sepa que vas a pactar con el PSOE?
Javier Esparza afirmó que ya se lo había comunicado al presidente del PP entonces Pablo Casado.
El PP desconocía cuál iba a ser el voto de los dos diputados de UPN.
Acusan por eso a UPN de pactar con el sanchismo, ¿pactar con el PSOE la renovación de instituciones con el reparto de poder como ha hecho el PP no lo es?
Lo hacemos por interés general y por sentido de estado.
¿La reforma laboral que entonces apoyaron los empresarios, los sindicatos y que incluso no veía mal la FAES, la fundación que preside José María Aznar, no era de interés general?
El PP tenía claros cuáles iban a ser sus efectos y hoy se ha visto la consecuencia. Interés general nacional no tenía ninguno.
¿A qué aspira en estas elecciones como candidato a presidir el Gobierno navarro?
Aspiro a gobernar. Uno se presenta para ganar, no para perder.
Si no pactan con el PSN, la única alternativa es que tuviesen mayoría absoluta (26 de 50).
Eso lo dirán los navarros. Trabajaremos para tener una mayoría, ¿por qué no podemos aspirar a ello? Nadie creía que en Andalucía el señor Juanma Moreno iba a sacar mayoría absoluta.
Es difícil que incluso juntos UPN y PP consiguieran los 26.
Pero eso no se sabe. Yo sólo hablo con datos cuando afirmo que juntos obteníamos mejor resultado. Dato mata relato.
Si hablamos con datos, lo máximo que ha sacado el PP en solitario han sido 4 parlamentarios. De ahí a 26...
¿Ypor qué no? En Andalucía no estábamos gobernando.
Si Javier Esparza depende de los votos del PP para ser presidente, ¿se los darán?
Habrá que ver. No sé si Javier Esparza querrá los votos del PP, porque si ha roto será que no, porque quiere tener las manos libres para pactar con Sánchez y con Chivite. Quien ha roto el acuerdo ha sido el líder de UPN, no el PP, y lo hace supuestamente porque tiene datos de que a él le va a ir mejor por separado.
¿Pero apoyarían a Esparza si UPN pacta con el PSN y necesita los votos del PP? ¿O es que preferirían un pacto del Partido Socialista con Bildu?
Para evitar un gobierno en el que esté Bildu los votos del PP siempre estarán. Pero insisto, habrá que ver si Javier los querrá, que es el que nos ha echado.
En 2011 el PP votó en contra de que Yolanda Barcina fuera presidenta.
Tampoco se nos llamó, ¡como no se nos necesitaba!
Lo cierto es que tanto Esparza como usted dicen que no quieren pactar con este Partido Socialista, pero ¿sería tan malo un acuerdo de gobierno con el PSN que dejara así fuera a Bildu?
Es que no sé si el partido Socialista está por esa predisposición, por lo que dice María Chivite.
¿Pero ese pacto sería tan malo?
Es que no hemos entendido el mensaje del Partido Socialista. Javier Esparza tenía dos opciones, elegir al PP o al Partido Socialista y ha elegido al Partido Socialista. A partir de ahí las decisiones que se puedan tomar dependerán de Javier Esparza.
Nombre: Javier García Jiménez
Nacimiento: Cintruénigo, 11 de noviembre de 1985.
Familia: Su padre Alfonso tenía una empresa de estructuras metálicas y ya está jubilado. Su madre Julia Basilisa era gerocultora en una residencia de ancianos de Cintruénigo y está prejubilada. Tiene una hermana mayor. Su esposa Miriam Catalán Sainz es responsable de recursos humanos de una empresa y tienen tres hijos: una niña de 5 años y gemelos de 2.
Estudios: Estudió Primaria en Cintruénigo y fue a la ETI de Tudela. En la Universidad de Burgos estudió el grado de Prevención de Riesgos Laborales y en ESIC hizo un máster de comunicación y marketing. Trabajó 8 años en la empresa privada, como técnico en prevención de riesgos laborales y luego director del departamento de marketing y comercial de la mutua Fremap en Navarra.
Política: En 2010 fue responsable de la organización juvenil del partido CDN, hasta que en 2011 se afilió al PP. Desde 2015 es parlamentario en Navarra.
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
El nuevo líder del PP navarro y candidato al Gobierno foral, el cirbonero Javier García, lleva casi 13 de sus 37 años en política, primero en la organización juvenil de CDN, el partido de Juan Cruz Alli, y desde 2011 en el PP. Parlamentario desde 20
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel