Feijóo sobre NA+: El PP hará lo que sea mejor “para recuperar el Gobierno foral”
Pide acabar con la “sumisión” de Navarra a Sánchez y sus pactos con Bildu
- Beatriz Arnedo
El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este domingo en Pamplona que “lo más importante” para el PP es recuperar el Gobierno de Navarra, pero no desveló si para ello quiere reeditar la coalición con UPN o ir por separado a las elecciones al Parlamento y a los ayuntamientos en mayo de 2023. “A partir de ahora empezaremos a hablar. Primero el congreso del PP, luego ya veremos”, declaró Feijóo a este periódico cuando abandonaba el hotel Tres Reyes, tras asistir a la clausura del 8º congreso en el que Javier García fue elegido presidente del PP navarro, tomando así el relevo a la diputada Ana Beltrán.
Al congreso asistieron entre invitados y afiliados alrededor de 300 personas. Sólo se había presentado una lista a la ejecutiva que fue respaldada por el 97% de los militantes que votaron. El PP no ha dado a conocer cuántos afiliados tiene en la Comunidad foral ni este domingo especificó cuántos votaron, solo facilitó el porcentaje.
DIO GRACIAS A ESPARZA, SAYAS Y ADANERO
A la clausura del congreso acudieron como invitados el presidente y la secretaria general de UPN, Javier Esparza y Yolanda Ibáñez o Fernando Sesma, de Ciudadanos, los dos partidos socios del PP en Navarra Suma. Alberto Núñez Feijóo en el inicio de su discurso agradeció primero su asistencia a los dirigentes e UPN Esparza e Ibáñez y acto seguido a los dos diputados expulsados temporalmente del partido regionalista, Carlos García Adanero y Sergio Sayas, de los que destacó su trabajo en defensa “de los intereses de Navarra y España”.
NO QUIERE UN PP NAVARRO "SUMISO" A NADIE
Sobre el papel y futuro del PP navarro Feijóo sostuvo: “Lo importante es a dónde vamos, qué podemos y qué tenemos que hacer para recuperar el Gobierno foral y ganar en más municipios” para ser así “más útiles a Navarra”.
Recalcó que no quiere un PP navarro “obediente y sumiso” hacia nadie, ya que su “único jefe” son “los ciudadanos” de la Comunidad.
Destacó que los populares navarros tienen “más claro que nunca” su “razón de ser” y “su misión histórica” que es la de “desterrar la sumisión que hoy impera en la política en Navarra” hacia los que quieren anexionarla al País Vasco, por un lado, y hacia los “intereses” del presidente Pedro Sánchez “para mantenerse en el poder”, por otro, en referencia a los pactos del PSOE con Bildu.
“Navarra no se puede permitir que ningún voto constitucionalista sirva a los intereses de Sánchez y de Bildu que, lamentablemente, hoy son coincidentes”, señaló. Apeló en este sentido al voto de los socialistas “que no son sanchistas” y discrepan de que Bildu “marque el futuro de Navarra” o de que Arnaldo Otegi “cambie presupuestos por presos”.
Mantuvo que Bildu ha conseguido más con Sánchez que en todos los años de violencia. Y que esos pactos son “humillaciones” para Navarra y España y puso como ejemplo que el presidente haya permitido que Bildu se cuelgue “la medalla” de dar “el primer paso” para “retirar a la Guardia Civil de Navarra”.
GARCÍA: "BILDU NO PUEDE HABLAR POR LOS NAVARROS"
Feijóo y el elegido presidente del PP navarro, Javier García, afirmaron en sus discursos que con sus actuales gestores Navarra ha dado pasos atrás en una atención sanitaria que fue puntera, la situación de sus cuentas públicas o en su competitividad fiscal. “La inmensa mayoría de los ciudadanos hablan con nostalgia del pasado porque ahora viven mucho peor”, aseguró García.
El nuevo líder del PP navarro mantuvo que el presidente del Gobierno central “ha convertido a Bildu” en “interlocutor” de la Comunidad foral. “No podemos permitir que Bildu hable por todos los navarros”, lamentó.
Feijóo y García clausuraron un congreso que empezó minutos antes de las 10 de la mañana con los himnos de Navarra y España. La presidenta del comité organizador, Carmen Alba, abrió el acto y citó algo que fue repetido en varias intervenciones: los problemas que tiene el PP para presentarse en localidades del norte de Navarra, lamentando la “falta de libertad”, que eso supone. El partido además rindió un homenaje a todas las víctimas de ETA.
Alba recordó en el acto al que fue consejero del Gobierno navarro Calixto Ayesa y el que fue concejal del partido en Pamplona, José Núñez, ambos ya fallecidos.
El PP homenajeó a sus expresidentes: Jaime Ignacio del Burgo, José Ignacio Palacios, Santiago Cervera, Enrique Martín de Marcos, Pablo Zalba y Ana Beltrán, quien en su despedida recalcó que “el PP no se va de Navarra, ahora tiene más fuerza que nunca”.
SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PP Y UNA PETICIÓN
El secretario general saliente, José Suárez, en su informe sobre la gestión de la anterior ejecutiva relató que la coalición Navarra Suma ha supuesto una disminución importante de ingresos para el PP en Navarra al no recibir la asignación como grupo en el Parlamento. “Asumimos la austeridad y tiramos de ingenio”. Destacó que una consecuencia de ello fue cerrar la sede de Tudela. En Pamplona tuvieron que cambiar de ubicación, pero ahora están “a pie de calle”. Dijo que son un partido saneado, sin deudas, pero lanzó un mensaje a la dirección nacional del PP: “Los ingresos son insuficientes si queremos realizar una actividad política a la altura de las circunstancias en las que se encuentra la sociedad”.
Te puede interesar
El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este domingo en Pamplona que “lo más importante” para el PP es recuperar el Gobierno de Navarra, pero no desveló si para ello quiere reeditar la coalición con UPN o ir por separado a las ele
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel