Loading...
Empleo público

El Gobierno foral se queda solo en su plan para hacer fijas 3.589 plazas de interinos

El Ejecutivo aprueba el decreto ley foral, que deberá convalidarse en el Parlamento, y publica las 1.101 primeras plazas que se estabilizarán

Opositoras de enfermería en una de las últimas pruebas que se celebraron en la UPNA jesús caso

El que está llamado a ser el mayor proceso de estabilización de plazas temporales de la Administración foral -hasta 3.589 puestos de interinos se harán fijos en dos años y medio-, nace huérfano de apoyos. Los sindicatos dieron este lunes la espalda al Gobierno y el principal socio de Gobierno siguió manifestando en público sus “dudas” y “preocupación”.

El Ejecutivo llevó este lunes a la Mesa de Función Pública el texto definitivo del decreto ley foral que regulará la estabilización de plazas. Todos los sindicatos, salvo UGT, que no se definió, rechazaron el texto. Como la postura sindical no es vinculante, el Gobierno dio luz verde al texto, que deberá convalidar el Parlamento. Al mismo tiempo, se publicó en el Boletín Oficial de Navarra el primer bloque con 1.101 plazas a consolidar.

Uno de los principales motivos que esgrimieron los sindicatos para rechazar el plan del Gobierno es que lo consideran “insuficiente” para reducir la tasa de temporalidad, que actualmente es superior al 40% de la plantilla y cuyo objetivo es bajarla al 8%.

No obstante, también se critica que el Plan es una “copia mimética” del aprobado por el Estado, se critica especialmente su traslado al ámbito de Educación, así como la “vulneración” de derechos del personal funcionario.

Sí fueron bien recibidos algunos cambios de última hora en el decreto, como la supresión del carácter temporal en la valoración de servicios prestados, tanto para el concurso-oposición como para el concurso de méritos.

Otro cambio es que en los procesos de estabilización que se tramiten por concurso-oposición, las listas resultantes serán subsidiarias de las que deriven de un proceso selectivo de ingreso en la Función Pública

REACCIONES

“Un despropósito que no va a solucionar la temporalidad”

LAB

El sindicato abertzale denuncia que el decreto “nace muerto porque no va a servir ni de lejos para el objetivo de reducir la temporalidad debajo del 8%”. “El Gobierno PSN-GeroaBai -añade-, ha renunciado a las competencias propias de Navarra y se ha limitado a un casi ‘corta y pega’ de la Ley estatal para regular el proceso extraordinario de estabilización”. LAB denuncia que se vulneran los derechos del personal funcionario en asuntos como la promoción interna o el acceso a los traslados de todas las vacantes”. También critica que la valoración del euskera es “la mínima posible”.

“No ha habido un proceso negociador”

CC OO

A través de su portavoz David Marcalain, el sindicato criticó que no ha existido un proceso negociador que se pueda considerar como tal, “lo que ha impedido consensuar un marco de medidas que consigan llegar al objetivo del 8% de temporalidad y evite volver a caer en el abuso”. Además, CC OO cree que el personal funcionario fijo “sale perjudicado en sus derechos en cuanto al acceso por el turno de promoción”, si bien también observa incertidu mbres para los temporales.. CC OO defiende una estrategia a corto plazo que regule un marco de contratación estable y un sistema de carrera profesional.

“Se decreta en contra del 50% de la plantilla”

AFAPNA

“AFAPNA rechaza tanto el borrador de Decreto Ley Foral que regulará los diferentes procesos de estabilización, como las plazas ofertas en dichos procesos. El sindicato lo tiene claro. Quiere una estabilización, pero no es esta. Es inadmisible que se decrete en contra del 50% de la plantilla del personal empleado público”. Así manifestó su postura contraria el sindicato de funcionarios, que, en todo caso, valoró de modo positivo “los esfuerzos realizados por parte de la Administración” en referencia a la supresión del carácter “temporal” en la valoración de los servicios prestados en la Administración.

“El Gobierno apuesta por ser la mayor ETT”

ELA

El sindicato ELA denunció este lunes que el Gobierno foral “solo pretende estabilizar a una de cada cuatro personas temporales”. “Los datos -añadió- demuestran que el Gobierno de Navarra apuesta por seguir siendo la mayor ETT y seguir utilizando de manera sistemática, abusiva y fraudulenta el empleo temporal”. El sindicato denuncia que el Gobierno foral no tiene “voluntad política” para poner fin a las restricciones en las convocatorias de OPES que imponía la tasa de reposición y a nuncia que concará movilizaciones en próximas fechas “para acabar con la temporalidad que acarrea la eventualidad”.

“Continuará habiendo empleo precario”

UGT

El sindicato UGT fue el único que no definió ayer su postura sobre el real decretodel Gobierno. En todo caso sí fue crítico al considerar que si bien las 3.589 plazas que se van a ofertar suponen una OPE “importante”, “creemos que la misma no conseguirá reducir la temporalidad al 8% y continuará existiendo empleo público precario, por lo que seguimos insistiendo en la necesidad de suprimir por completo cualquier tasa de reposición”. Sí celebró que se hayan introducido modificaciones al texto, por lo que se valoran los servicios prestados tanto con la condición de personal temporal como fijo.

Indemnizaciones de 20 días por año

​1 ¿Cuantas plazas se van a estabilizar? En virtud de la ley estatal de estabilización del empleo público la Administración Foral van a realizar una oferta pública de empleo (OPE) de estabilización de 3.589 plazas. De las 3.589 plazas, 2.890 (80.5%) corresponden a procesos selectivos a realizar por el sistema de concurso de méritos por estar ocupadas por una misma persona durante más de 5 años seguidos y 699 (19.5%) serán concurso oposición por estar ocupadas por una persona entre 3 y 5 años.

2 ¿Qué plazos hay para acometer este proceso? El próximo 1 de junio es el plazo límite para la aprobación y publicación de las ofertas de empleo público. Antes de fin de año deberá estar aprobada la convocatoria de todos los procesos y antes del 31 de diciembre de 2024 deberán estar ya concluidos.

3 ¿Y si un interino se queda sin plaza? Nadie tiene garantizado que podrá conservar su puesto, ni tan siquiera para quienes ocupan cualquiera de los 2.890 puestos que se cubrirán por mero concurso de méritos. En el caso de que uno no pueda conservar su puesto se le indemnizará con 20 días por año trabajado, siempre y cuando haya concurrido en el proceso selectivo.

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

DESGLOSE DE LAS PLAZAS POR DEPARTAMENTOS:

DEPARTAMENTO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, VIVIENDA, PAISAJE Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS

–Una vacante de Trabajador Social, de régimen funcionarial, nivel B, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 11504.

DEPARTAMENTO DE DERECHOS SOCIALES

Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas

–Una vacante de Médico, de régimen laboral a tiempo parcial, nivel A, en régimen de dedicación exclusiva, con destino en la Residencia Santo Domingo de Estella, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 11505.

–Una vacante de Enfermero, de régimen funcionarial, nivel B, con destino en la Residencia el Vergel de Pamplona, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 11506.

–Una vacante de Fisioterapeuta, de régimen funcionarial, nivel B, con destino en el Centro de Atención Temprana de Sarriguren, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 11507.

–Una vacante de Cuidador, de régimen laboral a tiempo parcial, nivel D, con destino en el Centro San José de Pamplona, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 11508.

–Una vacante de Servicios Generales, de régimen laboral a tiempo parcial, nivel D, con destino en la Residencia el Vergel de Pamplona, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 11509.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

Dirección General de Educación

–Una vacante de Fisioterapeuta, de régimen laboral a tiempo parcial, nivel B, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 39539.

–Una vacante de Fisioterapeuta, de régimen laboral a tiempo parcial, nivel B, bilingüe con nivel B2 de conocimiento de euskera, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 39540.

–Treinta vacantes de Especialistas de Apoyo Educativo, de régimen laboral a tiempo parcial, nivel C, identificadas en la plantilla orgánica con los números de plaza 39545, 39546, 39547, 39548, 39549, 39550, 39551, 39552, 39553, 39554, 39555, 39556, 39557, 39558, 39559, 39560, 39561, 39562, 39563, 39564, 39565, 39566, 39567, 39568, 39569, 39570, 39571, 39572, 39573 y 39574.

–Cuatro vacantes de Especialistas de Apoyo Educativo, de régimen laboral a tiempo parcial, nivel C, bilingües con nivel B2 de conocimiento de euskera, identificadas en la plantilla orgánica con los números de plaza 39575, 39576, 39577 y 39578.

Dirección General de Recursos Educativos

–Una vacante de Arquitecto Técnico, de régimen funcionarial, nivel B, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 39579.

–Una vacante de Guitarrista Acompañante Danza, de régimen laboral a tiempo parcial, nivel B, con destino en la Escuela de Danza de Navarra, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 39541.

–Dos vacantes de Pianista Acompañante Danza, de régimen laboral a tiempo parcial, nivel B, con destino en la Escuela de Danza de Navarra, identificadas en la plantilla orgánica con los números de plaza 39542 y 39543.

–Una vacante de Administrativo, de régimen funcionarial, nivel C, con destino en el Centro Integrado María Ana Sanz de Pamplona, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 39544.

DEPARTAMENTO DE SALUD

Dirección General de Salud

Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.

–Una vacante de Inspector de Salud Pública, de régimen laboral a tiempo parcial, nivel A, con destino en Estella, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 72439.

–Una vacante de Inspector de Salud Pública, de régimen laboral a tiempo parcial, nivel A, con destino en Tudela, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 72440.

–Una vacante de Inspector de Salud Pública, de régimen laboral a tiempo parcial, nivel A, con destino en Mélida, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 72441.

–Una vacante de Médico Especialista en Medicina del Trabajo, de régimen funcionarial, nivel A, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 72442.

–Dos vacantes de Enfermero, de régimen funcionarial, nivel B, identificadas en la plantilla orgánica con los números de plaza 72443 y 72444.

–Una vacante de Administrativo, de régimen funcionarial, nivel C, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 72445.

–Una vacante de T.E.L, de régimen funcionarial, nivel C, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 72446.

Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea

Dirección de profesionales.

–Una vacante de Administrativo, de régimen funcionarial, nivel C, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 72447.

Atención Primaria.

–Ciento cuarenta y cinco vacantes conforme al Anexo I.

Hospital Universitario de Navarra.

–Trescientas ochenta y ocho vacantes conforme al Anexo II.

Área Salud de Tudela.

–Cuarenta y cuatro vacantes conforme al Anexo III.

Área Salud de Estella.

–Treinta y cuatro vacantes conforme al Anexo IV.

Salud Mental.

–Una vacante de Psicólogo Clínico, de régimen funcionarial, nivel A, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 73059.

–Cuatro vacantes de Enfermero, de régimen funcionarial, nivel B, identificadas en la plantilla orgánica con los números de plaza 73060, 73061, 73062 y 73063.

–Una vacante de Terapeuta Ocupacional, de régimen funcionarial, nivel B, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 73064.

–Una vacante de Trabajador Social, de régimen laboral a tiempo parcial, nivel B, con destino en el Hospital de Día Infanto Juvenil Natividad Zubieta de Pamplona, identificada en la plantilla orgánica con el número de plaza 73065.

–Dos vacantes de T.C.A.E., de régimen funcionarial, nivel D, identificadas en la plantilla orgánica con los números de plaza 73066 y 73067.

Dos.–Las plazas creadas en el apartado anterior se financiarán con cargo a las partidas presupuestarias previstas para financiar las plazas estructurales, señaladas en la parte expositiva, del Capítulo I del vigente Presupuestos de Gastos.

Tres.–Las referidas plazas vacantes continuarán siendo cubiertas temporalmente por el mismo personal, tras la oportuna modificación contractual.

ANEXO I Atención PrimariaDescárgatelo
ANEXO II Hospital Universitario de NavarraDescárgatelo
ANEXO III Área Salud de TudelaDescárgatelo
ANEXO IV Área Salud de EstellaDescárgatelo

El que está llamado a ser el mayor proceso de estabilización de plazas temporales de la Administración foral -hasta 3.589 puestos de interinos se harán fijos en dos años y medio-, nace huérfano de apoyos. Los sindicatos dieron este lunes la espalda a

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites