Loading...
Participación

¿Añadirías o quitarías radares en Pamplona? ¿Te han multado alguna vez? Cuéntanoslo

Un radar de Pamplona CORDOVILLA
Respuestas de los lectores:

  • Menos radares y más controles de alcoholemia y drogas. Esos si que son un verdadero peligro.
  • Quitaría radares. Nunca me han multado en Pamplona. (gp17772)
  • No me han multado nunca, pero podía haber caído en más de una ocasión (sin ir como Fitipaldi, que conste). Y sí. Pondría muchos más radares pero no sólo en Pamplona: En Tafalla, Estella, etc y además pondría muchísimos más por todas la carreteras y autovías, a ver si así espabilamos, que a algunos ya les vale. Si vas como debe ser, no vas a ir con miedo como dicen por ahí arriba. En serio, es que me parece increíble que haya gente que diga que va con miedo por mirar a ver si hay radares. (Carlos)
  • Si, hace varios días en la cuesta de Beloso y en el carril contrario, tienes una limitación en un tramo a 30km/h y luego en 20m cambia.  Es un lío y una estafa, te enteras ya cuando ves el flash, los quitaría por supuestísimo!
  • Añadiría. Hacen falta más elementos disuasorios como radares para lograr que los energúmenos al volante en ciudad vayan como van a veces, para llegar 0,5 segundos antes a donde sea que vayan.Si te multan en Pamplona es que no eres muy espabilado... ya que todos los radares están mas que anunciados y pintados de fosforito además!! En otras comunidades nada de fosforito el cajón ni en ciudad ni en carreteras... por lo que si vas a 60 donde sabes de sobra que tienes que ir a un máximo de 50 y ademas te avisan de radar pues eso..que de afán recaudatorio nanai...! Si te lo anuncian y señalizan bien fosforito...en serio creen algunos que el afán es recaudatorio?Pero si avisan!!! para que si vas despistadico con el pedal pisadico a fondo...pues puedas reducir antes!! sin frenazos. (Erre de Pamplona)
  • No, no me han multado en ciudad. En carretera/ autopista 2 veces y por ir conscientemente a 130 sabiendo que no esta bien y que me podía multar algún radar móvil como así fue en ambas ocasiones. Momentos puntuales de mal conducir con prisa aunque buena atención, eso siempre.Sin que sirva de justificación. (Erre de Pamplona)
  • Solo en rectas, así recaudan. Estábamos muy bien en Navarra con pocos radares, quizá la velocidad era algo superior como buenos naBurros, pero eramos la comunidad que mejores cifras tenia en cuanto accidentes. De todas las ciudades por donde he circulado, Pamplona era la mas agradable, trafico fluido, calles bien estructuradas en cuanto semáforos, rotondas. etc. La gente hacia los cambios de carril correctamente, etc.. pero con los radares ahora todo ha cambiado, la gente conduce con miedo. En vez de estar pendiente del trafico, de los peatones, de si el de delante va pasar a mi lado, si el crío de turno va cruzar corriendo sin mirar, que si pasa uno mirando el móvil en babia etc.. Ahora vamos mirando a ver donde están los municipales y el coche recaudador de la DGT que va con las ruedas lisas sin dibujo y al velocímetro. Vamos a peor. Pero recaudan mas, y eso que entre irpf e ivas nos dejamos mas del 50% del sueldo. Dejarnos vivir y trabajar por favor. No queremos mas. (Conductor)
  • Sí, en avda. del ejército. Hay que quitarlos y cambiar por resaltos o semáforos. (Elias)
  • Añadiría más cabinas de radar con radares rotatorios como los que ya existen. Es un buen compromiso entre la recaudación y la prevención, que parece que algunos solo saben frenar cuando ven la cajita amarilla bajando de +70km/h a 30km/h (en tramo limitado a 50), que es para mandarles a la autoescuela. (Kevin)
  • Sí. Un radar camuflado, en plenos NO Sanfermines a las 7 de la mañana, cuando iba a trabajar, mientras el personal estaba de botellón, sin mascarilla y en manadas.Es más fácil recaídas a traición que enfrentarse. (Yo)
  • Toco madera porque un despiste me puede cambiar la tendencia, en todo caso y vaya esto para los que los tachan de recaudatorios, todos están visibles y señalados, sabemos dónde están....no parece un buen sistema para cazar a nadie. (Por ahora me he librado)
  • Quitaría todos y pondría guardias dormidos para controlar la velocidad. El radar es sancionador y los guardias dormidos preventivos. Cualquier método preventivo estaría bien, ya vale de tratarnos como un fin recaudatorio e interesado.No recuerdo haber sido sancionado por un radar en Pamplona, no suelo correr y menos en ciudad. (Víctor)
  • He sido multado. Recolocaríaa los que hay ahora mismo en lugares realmente peligrosos y no como están ahora mismo para simplemente sacar dinero. Deben ser puestos en sitios donde hay más accidentes y no en rectas y avenidas que no sirven para mejorar la seguridad vial. (Christian)
  • Añadiría muchos radares en la calle donde vive el alcalde, y a lo largo de sus recorridos habituales en su coche particular, para así proteger su seguridad y la de los suyos. Al reducir así las peligrosísimas altas velocidades que vemos en nuestra ciudad, bajarían las emisiones de CO2, y esto sería además un acto de solidaridad y de desarrollo sostenible para la transición ecológica, para luchar contra la emergencia climática del calentamiento global, que es el mayor problema que tenemos todos todas y todes ahora. (Gustavo)
  • Me han multado por circular a 60 en La bajada a San Jorge. “Muy grave” según ellos y no me envían ni la foto. 100 €
  • Pondría muchos más. Si recibes multa,es culpa tuya. Hay mucho estrés al volante (Javier)
  • Poner radares es para controlar que algunos,no hagan las cosas mal.Partidario de poner,pero sin afán recaudatorio (JR)
  • Quitaría todos los guardias dormidos, que no hacen mas que causar averías y romper suspensiones, y los sustituiría todos por radares. Radares cada 20 metros. Así todo el mundo iría a la velocidad que hay que ir en todas partes.Luego otra cosa es revisar los límites de velocidad, que en según qué sitios son absurdos. Pero eso es otra cosa. Una por una los límites son para cumplirlos. Ojalá hubiera un radar en cada señal de tráfico. (Chófer)
  • Me han multado. Y aún así, pondría más. Claro que el afán es recaudatorio, como debe ser. Hay que hacer que duela en el bolsillo, que es lo único que entendemos. Nos dan igual los accidentes y los atropellos, solo nos importa el bolsillo. Pues a darle duro. El que quiera correr que se vaya al Jarama.Ya de paso, obligaría a tener que examinarse en cada renovación del carnet. Porque parece que nadie conoce las normas de circulación. (Javier)
  • Quitaría la mayoría de radares. Son un peligro. Algunos conductores por miedo frenan de golpe al toparse con un radar, poniendo en riesgo la seguridad de los que van detrás. Además muchos conductores disminuyen la velocidad para que no les multe el radar, y luego aceleran rápidamente pasándose el siguiente semáforo en rojo para no tener que esperar. En mi caso no me han multado nunca, pero aun así considero que los radares no velan por nuestra seguridad, su finalidad es meramente recaudatoria. (Conductora)
  • Quitaría. Con excepción del de la cuesta de Beloso en sentido des ente, los demás sirven para recaudar
  • Yo pondría muchos más, hay que circular a las velocidades recomendadas, no me han multado nunca por que cumplo las normas.
  • Hay que dar fluidez al tráfico, yo quitaría todos los de las rondas y las avenidas más rectas. Con los semáforos rotondas y guardias dormidos ya tenemos de sobra. (Alfredo)
  • Los quitaba todos, solo sirven para recaudar y que el tráfico vaya con efecto muelle ya que muchos frenan de golpe muy por debajo por miedo. Con poner los bachecillos esos que hacen ruido al pasar es suficiente para que la gente se controle. Bachecillos he dicho no badenes ni cojines berlineses. Esos que solo hacen ruido, como las lineas del arcén. Pero claro eso no da dinero y arruina el día al que va saturado por trabajo y pasa solo a 10 por hora mas.
  • A mí de momento no me han multado, eso sí ando cual taxista no paso de 50, me lo ahorro en gasoil y en multacas... andar suave (Importador)
  • Hacen falta muchos más radares. Si te multan es porque vas más rápido que lo indicado, y si no quieres que te multen tendrás que ir más despacio. Afán recaudatorio le llamáis, yo prefiero llamarle afán pagatorio. Que parece que os gusta pagar multas (Michael)
  • Buenas, añadiría. Ya que nos falta educación y civismo.... pues nada, al castigo (Maribi)
  • Me multaron en el de Sarriguren, ¿es para recaudar? ¿Si iba a más velocidad de la que marcaba? También, así que a pagar y a callar (Aran)
  • Añadiría un radar en la rotonda grande de acceso a Sarriguren. Los coches circulan a una velocidad superior a 40km. No se dan cuenta que si dentro de la rotonda circularían a max 40km/h el tráfico sería más fluido porque actualmente entrar y salir de la rotonda es una odisea (Vecino Sarriguren)
  • Me han multado. Los que se quejan de que es recaudatorio lo tienen fácil. Que no superen el límite. Y si lo hacen, que lo asuman como yo... (Jose)
  • Aunque no es Pamplona, como tal. Lo pondría en la ronda de la PA-30 por Mendillorri, Mutilva. No se cumplen los limites establecidos, así está esa ronda de accidentes.... (Mendillorri)
  • Alguna vez me han multado, lo que me he dado cuenta es que el ayuntamiento tramita mal las denuncias, y lo hace conscientemente. Si alguno está interesado, entraría mas a explicarlo (Jesús)
  • Me multó el radar que hay en la carretera de Sarriguren justo antes de entrar en Ripagaina. Y como dice la noticia,yo circulaba por el carril contrario a donde se encuentra el radar. La finalidad de este tipo de radares es recaudatoria. Que no nos cuenten milongas (Petunia)
  • Si,en la baja Navarra por circular 10 km h por encima (Fernando)
  • No, no me han multado, pero mi pregunta; Las motos están exentas? Tienen el beneplácito de las autoridades para poder correr y no ser multados? (Nauj)
  • Si. En Huarte. Cuesta polideportivo. Así recaudamos. (Fernando)

Cuéntanos tu experiencia a través del siguiente formulario

Te puede interesar

Menos radares y más controles de alcoholemia y drogas. Esos si que son un verdadero peligro. Quitaría radares. Nunca me han multado en Pamplona. (gp17772)No me han multado nunca, pero podía haber caído en más de una ocasión (sin ir como Fitipaldi, qu

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites