Adanero y Sayas, expulsados de UPN dos años y medio
El comité de Garantías y Disciplina interno ha ratificado la propuesta inicial, tras analizar las alegaciones de los diputados
- Beatriz Arnedo
El comité de Garantías y Disciplina de UPN resolvió este martes expulsar del partido durante dos años y medio a los diputados Carlos García Adanero y Sergio Sayas. Durante ese tiempo no podrán desempeñar cargos en el seno de la formación política o representando a esta. Ambos tienen desde hoy diez días para recurrir ante el Consejo Político de UPN, máximo órgano del partido entre congresos, y ante la justicia.
El comité de Disciplina decidió esa expulsión temporal después de que ambos votaran en contra de la reforma laboral en el Congreso el pasado 3 de febrero. Carlos García Adanero y Sergio Sayas desobedecieron ese día la directriz de la cúpula de UPN, cuyo presidente Javier Esparza había llegado a un acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez a cambio del respaldo a la reforma. Este órgano ratificó así la propuesta inicial, tras analizar las alegaciones que ambos diputados presentaron en contra de esa suspensión temporal de militancia.
SE PLANTEAN NO RECURRIR Y SEGUIRÁN EN EL CARGO
Sergio Sayas y Carlos García Adanero, que días atrás se mostraban dispuestos a ir hasta el final, este martes reconocían que no sabían si finalmente recurrirán su expulsión temporal del partido. Coinciden en que no tendrían ninguna posibilidad si recurren ante el Consejo Político de UPN, ya que hace unos días este órgano les pidió el acta de diputados o de lo contrario iniciaría el proceso para expulsarlos de las siglas. En cuanto a la vía judicial, ahora no tienen claro si acudirán a ella.
De lo que están seguros es de que seguirán en sus escaños del Congresohasta el final de la legislatura. Sayas también continuará como concejal de Buñuel en el grupo de Navarra Suma, como confirmó este martes a este periódico.
Ambos, además, cuestionaron la línea que está siguiendo UPN bajo la dirección de Javier Esparza, sosteniendo que “está entregándose” al PSOE y a Pedro Sánchez. Aseguraron que se estaban produciendo estos días bajas en el partido como consecuencia de lo que está ocurriendo y no aclararon cuál va a ser su futuro político ante esta situación.
POR QUÉ HA SIDO FALTA GRAVE Y NO LEVE
En su resolución, el comité de Disciplina de UPN concluye que ambos cometieron una falta grave, ya que lo es “cualquier actuación política que vaya en contra de las decisiones aprobadas por los órganos del partido y, expresamente, el incumplimiento del deber de voto oficial en las instituciones establecido reglamentariamente” (artículo 108.1.j de los estatutos).
En respuesta a las alegaciones que presentaron Carlos García Adanero y Sergio Sayas, el comité explica que si “únicamente” ambos hubiesen desobedecido el sentido del voto marcado por la dirección, “la infracción no cabe duda de que sería leve”.
“Lo que determina la gravedad”, señala, es que la decisión de ambos de votar en contra de la directriz que les transmitió la dirección “se agrava por el hecho de que deciden asimismo ocultar” lo que iban a hacer. “Deliberadamente acuerdan no trasladar su decisión a la dirección de UPN, sabedores ambos de que dicha circunstancia iba a causar una grave crisis interna”.
El comité considera proporcionada la sanción dada la “gravedad” de los hechos, “las circunstancias, la importancia de la votación y la repercusión que ha tenido para UPN a nivel nacional”.
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
El comité de Garantías y Disciplina de UPN resolvió este martes expulsar del partido durante dos años y medio a los diputados Carlos García Adanero y Sergio Sayas. Durante ese tiempo no podrán desempeñar cargos en el seno de la formación política o
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel