Loading...
Política

Cronología de una de las crisis más serias en UPN

Expectación mediática por la crisis en UPN JESUS CASO

2 de febrero, miércoles | Esparza anuncia el voto a favor

El presidente de UPN convoca por sorpresa a las 20.15 horas a los periodistas para dar a conocer que al día siguiente sus dos diputados votarían a favor de convalidar la reforma laboral. Esa misma tarde había cerrado un acuerdo con el Gobierno central que no desveló. Tiene un problema: sus diputados no están de acuerdo. El líder de UPN recalca que la ejecutiva del partido delegó en él, el vicepresidente Enrique Maya y la secretaria general, Yolanda Ibáñez, la negociación y la decisión final.

3 de febrero, jueves | Los diputados votan ‘no’

A las 18.30 horas, en el pleno del Congreso, la estrategia de la dirección de UPN se hace añicos cuando, en contra de lo que esperaba, Carlos García Adanero y Sergio Sayas votan no a la reforma laboral en lugar del sí anunciado por el líder del partido. El voto telemático erróneo de un diputado del PP salva el texto acordado por el Gobierno central, la CEOE, UGT y CC OO. El presidente de UPN llama entre otros al ministro de la Presidencia Félix Bolaños y al dirigente del PSOE Santos Cerdán, con quienes había negociado el sí, para disculparse por lo ocurrido. La dirección pide ya a García Adanero y Sayas que dejen el escaño.

4 de febrero, viernes | La ejecutiva les exige el escaño

El comité ejecutivo de UPN, órgano de dirección del partido, acuerda reclamar a los dos diputados sus escaños o, de lo contrario, impulsará un procedimiento para expulsarlos de UPN. No obstante, ese mismo día el presidente del partido ya traslada al comité de Disciplina interno lo ocurrido y se abre así un expediente. Los diputados defienden su actuación y entre otros argumentos replican que nadie les dio a conocer el contenido del acuerdo alcanzado con el Gobierno central a cambio de su voto, pero también que no estaban dispuestos a salvar al presidente Pedro Sánchez tras sus pactos en España y Navarra con EH Bildu. Se niegan a dejar el escaño.

Te puede interesar

5 de febrero, sábado | El 80% del consejo político contra los dos

El máximo órgano entre congresos de UPN respalda a la ejecutiva en este proceso al considerar que ambos diputados han dañado al partido al cometer una “grave indisciplina” y piden sus escaños o, de lo contrario, tramitarán su expulsión.

7 de febrero, lunes | Los dos comparecen ante Disciplina

Sayas y García Adanero defienden su actuación ante el comité de Disciplina y sostienen que no deben ser sancionados .

9 de febrero, miércoles | Propuesta de suspensión

El comité de disciplina del partido considera que ambos han cometido una infracción grave y propone suspenderles de militancia y que no puedan ocupar un cargo por UPN durante dos años y medio.

2 de febrero, miércoles | Esparza anuncia el voto a favor

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites