Loading...
Crisis

Los diputados de UPN seguirán en el escaño aunque UPN confirme su expulsión temporal

El Comité de disciplina plantea suspender la militancia a Adanero y Sayas dos años y seis meses

Sergio Sayas Archivo

El voto en contra de la reforma laboral frente a la directriz de la dirección de su partido les ha salido muy caro. Los diputados Carlos García Adanero y Sergio Sayas están a un paso de quedar fuera de UPN durante dos años y medio, hasta agosto de 2024. Durante ese tiempo no podrán tener un cargo en representación de su partido, lo que en la práctica supone que deben dejar sus escaños en el Congreso. Es la sanción que ha propuesto el comité de Garantías y Disciplina de UPN.

La sanción todavía no es firme. Este jueves se abre un plazo de cinco días hábiles (hasta el próximo miércoles incluido), para que los afectados presenten alegaciones e incluso más pruebas a su favor si así lo estiman. García Adanero y Sayas han avanzado que alegarán, al destacar su rechazo a la decisión. “No está motivada y es injusta”, declaró ayer Sayas.

Sin embargo, es muy difícil que consigan dar la vuelta a este pronunciamiento. García Adanero ya avanza a este periódico que cuando sea firme la sanción del comité de Disciplina acudirá a la justicia ordinaria y seguirá en su escaño hasta que esta no se pronuncie. Sayas confía en que el caso se resuelva en el ámbito interno, pero tampoco está dispuesto a dejar su acta de diputado.

El comité de Disciplina trasladó este miércoles a primera hora de la tarde a ambos y al presidente de UPN el pliego de cargos que ha elaborado con la propuesta de sanción, después de que el pasado viernes abriera un expediente a requerimiento de Javier Esparza tras lo ocurrido en el Congreso.

Los motivos de la sanción

En este proceso, los dos diputados han negado que comunicaran a la dirección del partido que iban a votar a favor, frente a lo que ha mantenido la secretaria general de UPN, Yolanda Ibáñez, que fue quien habló con ellos horas antes de la votación. Lo que el comité de Disciplina de UPN ve probado es que ninguno de los dos trasladó a la cúpula del partido que iban a rechazar la reforma laboral frente a la directriz que ésta les había comunicado.

Considera además que, por lo que ambos declararon a algunos medios de comunicación, la víspera de la votación ya estaban sopesando votar en contra.

Por tanto, sostiene que con su voto no cumplieron lo que la dirección les había pedido después de que UPN alcanzara un acuerdo con el Gobierno central. Para el comité de Disciplina es claro que el presidente, el vicepresidente Enrique Maya y la secretaria general marcaron el sentido del voto porque así se lo había delegado el comité ejecutivo. Por eso, concluye que ambos han cometido una infracción “grave”.

El comité de disciplina de UPN, además de los estatutos del partido, que son los que recogen sus normas internas de funcionamiento, ha tenido en cuenta también en su informe a la hora de buscar una sanción proporcional a la infracción de los dos diputados la doctrina fijada en este tipo de casos por el Tribunal Supremo, en previsión de que los afectados puedan acabar acudiendo a la justicia.

Te puede interesar

El voto en contra de la reforma laboral frente a la directriz de la dirección de su partido les ha salido muy caro. Los diputados Carlos García Adanero y Sergio Sayas están a un paso de quedar fuera de UPN durante dos años y medio, hasta agosto de 20

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites