Loading...
Pandemia

Navarra quiere adelantar el cierre de la hostelería antes de Nochevieja  y prohibir el consumo en barra

Los ingresados se elevan ya a 144 y los casos superaron los 1.600 este miércoles

Santos Induráin, consejera de Salud del Gobierno de Navarra JOSÉ ANTONIO GOÑI

El Gobierno de Navarra quiere aprobar varias restricciones ante la escalada de contagios de covid y la repercusión que está teniendo sobre todo en la atención primaria. Una de ellas es limitar el horario máximo de cierre de toda la hostelería y el ocio nocturno a la 1 de la madrugada. Su objetivo es que pueda entrar en vigor la semana que viene, antes de Nochevieja. Para aplicarla necesitará el aval del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

De obtener ese visto bueno judicial, la medida afectaría a todas las fiestas que se han programado para despedir 2021 y recibir el nuevo año, ya que para la 1 tendrían que terminar.

Además, el Ejecutivo quiere prohibir de nuevo en la hostelería el consumo en barra y que las agrupaciones de mesas no incluyan a más de 10 comensales.

Por otro lado, baraja fijar un límite de aforo para eventos multitudinarios que se organicen.

Son medidas que el Gobierno de María Chivite está intentando consensuar con las comunidades limítrofes.

URKULLU Y SU "SORPRESA" POR LA PROPUESTA

Con el fin de llegar a un acuerdo, la presidenta María Chivite se puso en contacto con el lehendakari Iñigo Urkullu. Según informó el Gobierno vasco a Europa Press, el lehendakari trasladó a la presidenta navarra “su sorpresa”, después de que el miércoles no se reclamaran medidas en la Conferencia de Presidentes y se consideraran “suficientes” las que había planteado el presidente Pedro Sánchez, limitadas a la obligación del uso de mascarillas en exteriores y a acelerar la dosis de refuerzo de la vacuna frente a la covid. Urkullu sí planteó en ese encuentro una batería de diez propuestas.

En todo caso, el lehendakari transmitió a Chivite su disposición al diálogo y le emplazó a que sus consejeros de Salud se pongan en contacto para abordar la cuestión.

ARAGÓN DICE QUE SERÁN MEDIDAS "PONDERADAS"

El presidente de Aragón, Javier Lambán, espera que el boletín oficial de su comunidad publique ya para el lunes 27 o el martes las nuevas restricciones en las que ha trabajado su Ejecutivo. Indicó que serán “ponderadas” y las fiestas navideñas de 2021 “se parecerán más a las de 2019 que a las de 2020”. Aunque añadió: “Permítanme que cruce los dedos”.

Está de acuerdo con Chivite en que deben ser medidas consensuadas. Indicó que ayer no era el mejor día para cerrarlas, con el Parlamento navarro debatiendo los presupuestos, declaraciones de las que informó Europa Press.

EXTENSIÓN DEL PASAPORTE COVID LA PRÓXIMA SEMANA

Por otro lado, una orden foral de Salud detallará la semana que viene la extensión del pasaporte covid en Navarra para acceder a la hostelería, gimnasios, polideportivos y residencias.

Hay que recordar que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra no avaló la petición inicial de extender la obligación del certificado covid para entrar en los centros sociosanitarios, porque había sido solicitada por la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, cuando debió hacerlo la de Salud, Santos Induráin, algo que se solventará, como se indicaba, con esa nueva orden foral.

En este momento y hasta el 7 de enero, ese pasaporte covid se necesita para acceder a locales de ocio nocturno y restaurantes con más de 60 comensales y a eventos culturales con más de 1.000 personas en los que se permita comer y/o beber.

“PREOCUPANTE” SITUACIÓN EN NAVARRA

La consejera de Salud, Santos Induráin, explicó la intención de dar nuevos pasos ante una “preocupante” transmisión comunitaria del virus en la Comunidad foral. Ayer mismo su departamento daba a conocer cómo se han vuelto a superar los contagios diarios de toda la pandemia con 1.611 detectados el pasado miércoles, el 22,9% de las 7.041 PCR y test de antígenos que se realizaron. Además, 19 nuevos ingresos situaron el número de hospitalizados en 144, de ellos 25 en UCI.

Induráin destacó que quieren alcanzar ese consenso con las comunidades limítrofes ya que, como Navarra, tanto Euskadi como Aragón y La Rioja están teniendo una incidencia disparada de infectados diarios.

Hay que indicar que una medida como la posible limitación en los horarios de cierre de la hostelería a la 1, de no acordarse podría provocar que las personas se desplazasen entre comunidades.

La consejera Induráin reconoció que la incidencia tan alta está generando una presión en el sistema sanitario, sobre todo en atención primaria, tanto en el rastreo, los test como en el seguimiento de los casos.

Te puede interesar

Te puede interesar

El Gobierno de Navarra quiere aprobar varias restricciones ante la escalada de contagios de covid y la repercusión que está teniendo sobre todo en la atención primaria. Una de ellas es limitar el horario máximo de cierre de toda la hostelería y el o

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites