La mayoría de las discotecas en Navarra se quedan sin entradas para Nochevieja
Las redes sociales más populares entre los jóvenes registran una frenética actividad de reventa de entradas
- C.L.
Los empresarios del ocio nocturno en Navarra, integrado por 15 salas de fiesta y discotecas y 320 bares con licencia especial (bares de copas), respiraron tranquilos tras la Conferencia de Presidentes en la que se analizó el agravamiento de la pandemia y las medidas para atajarlo.
Existía el temor de que el Gobierno central se inclinara por adoptar restricciones drásticas como las propuestas en Cataluña o en la estela de países como Holanda, pero finalmente ha primado el criterio de mantener al mínimo posible las limitaciones sociales.
Así será al menos mientras no se desmande la presión hospitalaria, donde los ingresos de casos graves y la ocupación en camas UCI sigue en niveles relativamente bajos pese a los alarmantes datos de contagios.
Según los últimos datos disponibles, el millar de nuevos positivos detectados este miércoles en Navarra, nuevo récord en toda la pandemia, no se ha traducido en un pico de casos graves. En ese sentido, el martes permanecían ingresadas 127 personas por la gravedad de sus síntomas covid, tres menos que el día anterior, de las que 23 se encontraban en la UCI, igual número que el lunes. Para tener una referencia, hace justo un año se detectaron en una jornada 79 positivos, pero había 148 personas ingresadas en los hospitales y 18 pacientes covid en UCI.
El sector del ocio nocturno en Navarra para las fiestas de Navidad apunta a unas buenas perspectivas, tal como confirmaba el gerente de la Asociación de Salas de Fiestas y Discotecas de Navarra (Asbana), Carlos Tabar. Según la información que manejaba el sector hasta ayer, la mayoría de las discotecas ya tienen colgado el cartel de completo para la Nochevieja, una situación que ha motivado un pujante mercadeo para la reventa de entradas.
Te puede interesar
Las redes sociales más populares entre los jóvenes, como Instagram o TikTok, bullían con interesados en comprar y otros en vender, algunos de ellos motivados por positivos por covid. Tabar señalaba que el cierre del ocio nocturno en los peores compases de la pandemia no había atajado la propagación del virus, que, según su relato, se habría extendido gracias a los botellones incontrolados.
El gerente de Asbana destacaba la frustración del sector tras muchos meses de cierre obligatorio y que se les hubiera colgado el sambenito de ser un foco de contagios. “Estamos tranquilos porque la incidencia no está provocando un aumento de la presión hospitalaria y confiamos en que no se repitan los errores del pasado”, explicaba Tabar. Según las restricciones vigentes, es obligatorio llevar puesta la mascarilla en el interior de bares y discotecas, que solo puede quitarse puntualmente para beber y comer.
Los empresarios del ocio nocturno en Navarra, integrado por 15 salas de fiesta y discotecas y 320 bares con licencia especial (bares de copas), respiraron tranquilos tras la Conferencia de Presidentes en la que se analizó el agravamiento de la pandem
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel