Loading...

Plan de vacunación contra el coronavirus en Navarra para los próximos meses: 7 grupos y tres vacunas

La vacunación en Navarra en la población general frente a la covid-19, sigue su proceso según  los datos que maneja el departamento de Salud. El Plan de Vacunación de Navarra está dividido en tres etapas. Ya se ha concluido prácticamente la primera, que incluía a los grupos prioritarios (residentes y personal de centros de mayores y discapacidad, personal sanitario y sociosanitario, y grandes dependientes), y se encuentra en la segunda etapa, donde se aborda la vacunación de distintos grupos de manera simultánea.

VACUNACIÓN DE LA POBLACIÓN GENERAL

Marzo

MAYORES DE 80 AÑOS

Personal de Salud llamó a los mayores de 80 años para darles la fecha, hora y lugar de vacunación. Todos ellos recibieron días antes de la cita un mensaje telefónico recordando su hora de vacunación.

Los primeros navarros vacunados fueron los mayores de 90 años de Pamplona, grupo con el que se comenzó el pasado 2 de marzo. Se habilitaron los polideportivos de Azpilagaña y Rochapea. A continuación, se incorporaron, el miércoles 3 de marzo, las áreas de salud de Tudela y de Estella-Lizarra. Los últimos se está acabando de inmunizar estos días con repescas domiciliarias y en centros de salud.


Abril

RESTO DE LA POBLACIÓN

Qué orden se sigue. Se vacunará por franjas de mayor a menor edad. El Departamento de Salud ha informado de que a partir de la vuelta de Semana Santa se pueda abordar la vacunación de las personas de 70 a 79 años con las vacunas de Pfizer y Moderna.  Todos ellos recibirán su primera dosis antes de terminar la primera semana de mayo. También, al mismo tiempo, se inicia la vacunación de grupos de alto riesgo, como trasplantados, pacientes oncológicos o en procesos de diálisis, que en Navarra son entre 5.000 y 6.000 personas.

Parte de este grupo de 70 a 79 años ha estrenado el sistema de citas para la vacunación que implanta Salud. Les llegará un SMS al móvil y podrán concretar su cita por internet o en el teléfono que indique el SMS

De forma solapada y dependiendo de los suministros de la vacuna de AstraZeneca, también se introduce el grupo de población por debajo de los 65 años a los que se administraría esta vacuna, después de que se haya ampliado la edad de los 55 a 65 años.

El grupo de edad de 66 a 69 años comenzará su vacunación la primera semana de mayo.

No tienen que llamar al centro de Salud. Van a ser citadas a través de SMS. 

<div class="destacado_100">PLAN DE VACUNACIÓN

 </div> GRUPO 1

Quiénes son: Residentes y trabajadores sanitarios de residencias.

Vacuna: Pfizer.

Cuántos son: 8.308 residentes. 6.836 personal.

Fecha de vacunación: Finalizada

 

GRUPO 2

Quiénes son: Personal de primera línea en centros sanitarios y sociosanitarios (urgencias, UCI, emergencias...).

Vacuna: Pfizer y Moderna (en centros privados).

Cuántos son: 16.100 (contando también el personal sanitario de riesgo de menos exposición del Grupo 3).

Fecha de vacunación: Finalizada

 

GRUPO 3

Quiénes son:

A. Personal sanitario de riesgo menor de exposición del ámbito hospitalario y de atención primaria; personal de odontología, higiene dental, personal sanitario que atiende a pacientes sin mascarilla y durante un tiempo superior a 15 minutos.

B. Otro personal sanitario:

- De los servicios de salud pública, inspección sanitaria, medicina legal y forense, consultas médicas privadas, de ayuda a domicilio, centros de menores y de día, estudiantes sanitarios y sociosanitarios que realicen prácticas clínicas.

- Fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, farmacéuticos, protésicos dentales, logopedas, personal de psicología clínica.

Trabajadores de instituciones penitenciarias.

Vacuna: Pfizer para el subgrupo A de este grupo. AstraZeneca para menores de 55 años del subgrupo B de este grupo.

Cuántos son: El subgrupo A junto al grupo 2 suman 16.100 personas.

Fecha de vacunación: En proceso.

 

GRUPO 4

Quiénes son: Grandes dependientes.

Vacuna: Pfizer y AstraZeneca (para menores de 55 años).

Cuántos son: 1.952.

Fecha de vacunación: Comenzó en marzo y se encuentra en proceso.

 

GRUPO 5

Quiénes son: Personas de más de 80 años. Personas de 70 a 79 años.

Vacuna: Pfizer y AstraZeneca.

Cuántos son: De más de 80 años: 41.400. De entre 70 y 79 años: 56.000.

Fecha de vacunación: En marzo comenzó la vacunación de los mayores de 80 años, que terminará a principios de mayo. Después de Semana Santa comenzó la de los mayores de 70 años que tendrán su primera dosis antes de que termine la primera semana de mayo.

 

GRUPO 6

Quiénes son: Trabajadores en actividades esenciales:

-Policía, bomberos, protección civil, emergencias y Fuerzas Armadas.

-Docentes (primero, los de educación infantil) y personal de centros de educación.

Vacuna: AstraZeneca.

Fecha de vacunación: En proceso.

GRUPO 7

Quiénes son: Personas con condiciones de alto riesgo de enfermedad grave de Covid

- Trasplantados, pacientes oncológicos, en diálisis, Síndrome Down)

Vacuna: Pfizer y Moderna.

Fecha de vacunación: Comienzo la semana del 12 de abril.

 

Al hilo de este plan definido para los distintos grupos de vacunación en Navarra, los ciudadanos pueden consultar los efectos secundarios de la vacuna de Pfizer, los efectos secundarios de la vacuna de Moderna y los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca. No obstante, los efectos secundarios de la vacuna contra la covid-19 en Navarra no han ido más allá de fiebre ocasional, mareos y dolor de cabeza, todos ellos de forma pormenorizada.

Te puede interesar

Te puede interesar

La vacunación en Navarra en la población general frente a la covid-19, sigue su proceso según  los datos que maneja el departamento de Salud. El Plan de Vacunación de Navarra está dividido en tres etapas. Ya se ha concluido prácti

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites