Efectos secundarios de la vacuna de Pfizer contra la Covid-19: cuáles son y cuánto duran
Cansancio, dolor de cabeza, escalofríos... estos son algunos de los efectos más habituales que reportan algunas de las personas vacunadas con la vacuna de Pfizer
- DN Contenidos
La vacuna de Pfizer fue la primera en conseguir el visto bueno del Comité de Medicamentos Humanos (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), que anunciaba el 21 de diciembre de 2020 que había otorgado la autorización condicional de comercialización a la vacuna de Pfizer y BioNTech contra COVID-19.
Poco después, llegaban las primeras dosis a España. Y, aunque la distribución ha sido finalmente desigual por problemas en la fabricación y la distribución, es una de las vacunas más contrastadas contra la Covid-19. Las autoridades de Israel, el país más avanzado en la distribución de esta vacuna, acaban de confirmar que la efectividad real de protección frente a la covid-19 es de un 94%, datos que casi igualan los obtenidos en laboratorio.
En cuanto a los efectos secundarios, la EMA anunciaba, tras un mes de uso en toda la Unión Europea, que la vacuna de Pfizer no había causado efectos secundarios nuevos a los ya reportados por la marca.
Esto no quita para que no existan. Los efectos secundarios de esta vacuna contra la covid-19 suelen aparecer al día o a los dos días de su inoculación, aunque se pasan igualmente en pocos días. Si los síntomas se prolongan, hay que consultar a nuestro médico. Según indica la propia empresa farmacéutica, estos son los síntomas, en función de su frecuencia, que pueden sentir aquellas personas que han sido vacunadas con esta marca.
Efectos adversos muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
- Lugar de inyección: dolor , hinchazón
- cansancio
- dolor de cabeza
- dolor muscular
- dolor en las articulaciones
- escalofríos, fiebre
Efectos adversos frecuentes: pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas
- enrojecimiento en el lugar de inyección
- náuseas
Efectos adversos poco frecuentes: pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas
- aumento de tamaño de los ganglios linfáticos
- malestar
- dolor en la extremidad
- insomnio
- picor en el lugar de inyección
Efectos adversos raros: pueden afectar a hasta 1 de cada 1000 personas
- caída (parálisis) temporal de un lado de la cara
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
- reacción alérgica grave
Te puede interesar
La vacuna de Pfizer fue la primera en conseguir el visto bueno del Comité de Medicamentos Humanos (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), que anunciaba el 21 de diciembre de 2020 que hab
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel