Calcular el precio de mi coche si quiero venderlo, paso a paso
La crisis de los semiconductores y las dudas de muchos consumidores ante los vehículos eléctricos están reorientando el mercado a estos vehículos de segunda mano
- Iñigo Alzueta
- DN Contenidos
El mercado de las ventas de vehículos de segunda mano está en un momento dulce en la automoción. Los retrasos en las entregas de coches nuevos debido a la crisis de los semiconductores y las dudas de muchos consumidores con los vehículos electrificados están abriendo la puerta a los vehículos usados. Las cifras hablan por sí solas. Según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), en 2021 se vendieron en España casi dos millones de turismos de segunda mano, un 9 % más que en 2020. Teniendo en cuenta que la venta de vehículos nuevos no llegó al millón de unidades el año pasado (en torno a 850.000 coches), por cada coche nuevo se vendieron más de 2 usados en el mercado nacional.
En este escenario de mayor demanda, se ha revalorizado el vehículo de ocasión, y en consecuencia su precio ha subido un peldaño. No es de extrañar que muchos consumidores se planteen vender su coche ante esta oportunidad de mercado. La cuestión es: ¿cuánto vale mi coche? Como primera orientación, se puede consultar en portales web de establecimientos de compraventa de vehículos. Basta con buscar vehículos como el nuestro, fijando el año de compra y los kilómetros actuales.
Si buscamos un precio de referencia, hay que recurrir a Hacienda, que publica anualmente el valor venal del vehículo. En una extensa lista figuran los precios de los vehículos, además de su periodo comercial en años. Es interesante conocer su depreciación, en otros anexos. También aparecen otros datos técnicos, como la potencia y el tipo de mecánica.
El precio de nuestro coche dependerá también de otros factores, como el buen estado general (carrocería e interiores), los kilómetros realizados y los extras que incorpore. Ahora hay que tener en cuenta la etiqueta medioambiental que luzca en su parabrisas. El valor de un coche sin ella, más contaminante y con futuras restricciones al centro de las ciudades a partir de 2023, puede caer en picado. Para evitar la picaresca y sufrir alteraciones en los kilómetros, se recomienda solicitar el informe de vehículos en la DGT. Este documento registra los kilómetros del vehículo en cada inspección. Asimismo, es importante conocer la nueva ley de coches de segunda mano.
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
El mercado de las ventas de vehículos de segunda mano está en un momento dulce en la automoción. Los retrasos en las entregas de coches nuevos debido a la crisis de los semiconductores y las dudas de muchos consumidores con los vehículos electri
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel