Loading...
Motor

Cártel de coches: 4 consejos de la OCU para reclamar

Miles de afectados ya han iniciado los trámites en España tras el fallo del Tribunal Supremo por las prácticas anticompetencia de más de 20 marcas automovilísticas

Frontal de varios vehículos estacionados 123RF

El sector de la automoción se está enfrentando a una lluvia de reclamaciones por el conocido cártel de los coches, una práctica por la que más de 20 marcas del automóvil pactaron descuentos máximos y condiciones comerciales en la venta de sus vehículos. Una acción que atenta contra la libre competencia y que ya confirmó el Tribunal Supremo el año pasado tras las sanciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Se estima que quienes compraron un vehículo nuevo entre febrero de 2006 y agosto de 2013 podrían haberse visto afectados por ello, en total unos 10 millones de consumidores en España, de los cuales 80.000 serían navarros. Los expertos calculan que se debería devolver hasta un 15% del sobreprecio de la compra y de los servicios del coche, estimado en una cuantía media de 2.500 euros por vehículo.

Ante este escenario, miles de consumidores españoles han iniciado procesos de reclamación y se han disparado las consultas con el arranque del año. Estas son las claves para reclamar por este cártel de coches. Son varias las entidades y los despachos de abogadores que se han sumado a esta ola de demandas. 

Muchos ciudadanos afectados se preguntarán cuáles son los primeros pasos que deben dar en consecuencia. A esta ofensiva se ha unido también la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ayuda a las personas interesadas con los primeros trámites. La OCU inició en su momento una campaña contra este pacto de precios, y a través de su página web, aconseja cuáles son los siguientes pasos en la vía judicial. Anuncia que “próximamente” enviará a los usuarios que se unieron a la campaña un correo electrónico para el arranque de las gestiones “siempre que se compruebe que están afectados por este pacto ilícito de precios”, señala en su portal online. 

Asimismo, en la comunicación de la OCU con los afectados se las facilitará un código QR para acceder a la plataforma de gestión de reclamaciones. “En ese momento encontrarás también la información detallada sobre las condiciones de la reclamación judicial de OCU contra el cártel de concesionarios. Si, tras leerlas, estás conforme con ellas, pasarás de ser un afectado por el cártel a demandante y podremos iniciar entonces la reclamación”, explica en su página web.

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

El sector de la automoción se está enfrentando a una lluvia de reclamaciones por el conocido cártel de los coches, una práctica por la que más de 20 marcas del automóvil pactaron descuentos máximos y condiciones comerciales en la venta de sus vehícu

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites