Loading...
Motor

Mazda MX-30, un coche eléctrico diferente

El SUV japonés esconde un secreto en su carrocería impropio en la mayoría de coches

La apertura inversa de las puertas del Mazda MX-30 es una sorpresa CEDIDA

Quien busque un coche eléctrico en formato SUV y de corte premium, puede tomar nota del nuevo Mazda MX-30. Este modelo japonés, con motor eléctrico de 107 kW (145 CV) con una batería de iones de litio de 35,5 kWh, alcanza una autonomía de unos 200 km (ciclo WLTP). Si bien es cierto que no se trata de una cifra ambiciosa, es más que suficiente para un uso urbano diario y alguna salida puntual por las rondas de Pamplona. 

Se probó de lunes a viernes bajo estos parámetros, y el coche arrojó un consumo medio de 15,5 kWh/100 km, un buen resultado. Hay que tener en cuenta que en la ciudad, los coches eléctricos presentan más autonomía. La velocidad es su talón de Aquiles, y consumen más en vías rápidas, por ejemplo. Volviendo a este Mazda, la batería se carga al 80% en 40 minutos aproximadamente con carga rápida de corriente continua.

Mazda MX-30 2

Al margen de su corazón 100% eléctrico, rompe moldes con un elemento peculiar de su carrocería: la apertura inversa de sus puertas. Están enfrentadas y no descansan en ningún pilar central. También su interior aporta alguna sorpresa, como el empleo del corcho, un material respetuoso con el medio ambiente.

Mazda MX-30 3

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Quien busque un coche eléctrico en formato SUV y de corte premium, puede tomar nota del nuevo Mazda MX-30. Este modelo japonés, con motor eléctrico de 107 kW (145 CV) con una batería de iones de litio de 35,5 kWh, alcanza una autonomía de unos 200 km

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites