Loading...
Motor

Citroën C4: tres en uno

El nuevo Citroën C4 cambia radicalmente y luce un envoltorio SUV, con mayor altura al suelo y un diseño muy inclinado de su luna trasera. La gran novedad no se ve desde fuera: el mismo coche puede ofrecer motores de gasolina, diésel o eléctrico

Citroën C4

Un compacto alto o un SUV bajo. El caso es que el nuevo Citroën C4 se reinventa y fusiona conceptos, además de ofrecer su cara más camaleónica: se puede elegir en versión gasolina, diésel o 100% eléctrica, todo un hito en la historia de este modelo, ya a la venta. Se produce en Villaverde (Madrid) en exclusiva para un mercado global.

A diferencia de otras marcas, que han lanzado nuevos modelos exclusivamente eléctricos, como el Volkswagen ID.3, Citroën aglutina bajo el mismo nombre comercial y plataforma tanto las versiones térmicas como las eléctricas. Una decisión acertada, ya que reduce costes y crea sinergias entre el Grupo PSA. Esta plataforma ya la comparten los Opel Corsa y Mokka, los Peugeot 208 y 2008 y el DS3 Crossback. Por el momento no se contempla una versión híbrida o híbrida enchufable.

El C4 apuesta por el confort, seña de identidad de la marca francesa. Gran parte de ‘culpa’ la tienen las innovadoras suspensiones con amortiguadores progresivos hidráulicos. Proporcionan un nivel de confort alto, y ofrecen la sensación de viajar sobre un ‘sofá. Por ejemplo, al afrontar un bache o un paso elevado, los pasajeros no perciben una gran brusquedad o un golpe más seco en la suspensión.

Esta innovadora unión al suelo parte de un principio de funcionamiento sencillo: añade dos topes hidráulicos en ambos extremos de los amortiguadores, uno de extensión y otro de comprensión, con lo que los movimientos de la carrocería se atenúan, asegurando el confort y la estabilidad. Los mullidos asientos también ayudan a ello, y son un elemento tradicionalmente muy cuidado por la marca. En este sentido están por encima de la competencia. Además ofrecen función de masaje.

El nuevo C4, con un salpicadero muy limpio y horizontal, llega cargado de tecnología. Equipado con un cuadro de instrumentos digital y una pantalla táctil de 10 pulgadas, dispone de 20 tecnologías de ayuda a la conducción, como el Highway Driver Assist, un dispositivo de conducción autónoma de nivel 2, así como seis avanzadas tecnologías de conectividad. Incorpora por ejemplo el navegador 3D Citroën Connect NAV, que permite optimizar el tiempo de los trayectos al ofrecer información sobre el estado del tráfico en tiempo real. Asimismo, cuenta con innovaciones que hacen más fácil la conducción, como la Visión 360°, el Park Assist o el regulador de velocidad activo con función Stop&Go.

No pasa por alto otros equipamientos relacionados con la seguridad, como el reconocimiento de señales de límite de velocidad, el aviso de cambio involuntario de carril activo, el Active Safety Brake, el indicador de atención del conductor o el sistema de vigilancia del ángulo muerto activo. Como novedad, vuelven los mandos clásicos de la climatización, que antes se integraban en la pantalla táctil. Ahora su funcionamiento será más familiar y cómodo para el conductor.

Exteriormente salta a la vista su diseño sobreelevado, propio de los SUV actuales. Con una altura libre al suelo de 15,6 centímetros y una longitud de 4,3 metros, el C4 luce un aire coupé, una moda al alza en los trazos estéticos del sector. También llama la atención el diseño inclinado de la luneta trasera y la parte inferior del portón en vertical.

Dentro del abanico mecánico destaca sin duda su nueva propuesta eléctrica. La marca anuncia una autonomía en ciclo mixto WLTP de 350 kilómetros. Ofrece una potencia de 136 CV y la batería de iones de litio del motor eléctrico presenta una capacidad de 50 kWh. Esta batería está alojada bajo los asientos de los ocupantes. Este C4 eléctrico alcanza los 150 km/h como velocidad máxima. El C4 está disponible desde 20.800€ con el motor gasolina PureTech 130 o desde 32.400€ en la versión eléctrica, según indica la marca.

Te puede interesar

Te puede interesar

Un compacto alto o un SUV bajo. El caso es que el nuevo Citroën C4 se reinventa y fusiona conceptos, además de ofrecer su cara más camaleónica: se puede elegir en versión gasolina, diésel o 100% eléctrica, todo un hito en la historia de este modelo,

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites