Loading...
Motor

Head Up Display: ¿qué es y cómo funciona?

Para evitar que el conductor aparte la vista de la carretera, Citroën incorpora en varios de sus modelos el sistema Head Up Display. Así funciona este visor transparente

Head Up Display CEDIDA

Los avances tecnológicos son el mejor aliado para la seguridad, con los que prevenir accidentes. Una de las situaciones de peligro más frecuente es cuando el conductor aparta la mirada de la carretera, bien para consultar la velocidad en el cuadro de mandos o bien la ruta en el navegador. El caso es que durante unos segundos se conduce a ciegas.

Para minimizar esta pérdida de atención momentánea, Citroën, al igual que otras marcas del Grupo PSA, dispone en varios de sus modelos del ‘Head Up Display’, un visor transparente retráctil donde se proyectan, en color, las principales informaciones relativas a la conducción (velocidad, avisos de limitaciones de velocidad e indicaciones del navegador, entre otras).

Situado en la parte superior del salpicadero, entre el volante y el parabrisas, queda siempre en el campo visual de la persona que conduce, lo que le permite consultar las informaciones rápidamente sin necesidad de apartar la vista de la carretera. En la práctica, es como si esa información estuviera presente en la luna del parabrisas. Ese visor siempre se despliega al arrancar el vehículo.

Cuando la persona que está al volante lo desee, y simplemente pulsando un botón, el ‘Head Up Display’ se cierra y todas las informaciones que ofrecía siguen estando disponibles en la instrumentación principal del vehículo. En la mayoría de ocasiones la información se aprecia con claridad en color, pero dependiendo de la proyección de luz exterior en el visor, los datos se representan de una manera más tenue para el conductor.

Este sistema ya está disponible en los modelos Citroën C3 Aircross y Citroën Berlingo, el Citroën SpaceTourer, además de en los nuevos C4 y ë-C4 - 100% eléctrico, recientemente presentados y que se producen en Madrid, en exclusiva para todo el mundo.

OTRAS AYUDAS A LA CONDUCCIÓN

No es el único sistema de la marca francesa que ayuda a la conducción. También se encuentran, por ejemplo, el ‘Active Safety Brake’, sistema de frenada de emergencia; el sistema de vigilancia del ángulo muerto, que advierte a la persona que conduce, mediante un testigo luminoso en el retrovisor, de la presencia de un vehículo en el ángulo muerto, o la alerta activa de cambio involuntario de carril, que corrige la trayectoria del vehículo cuando se abandona el carril por el que circula sin que se haya indicado la maniobra con el intermitente.

Te puede interesar

Los avances tecnológicos son el mejor aliado para la seguridad, con los que prevenir accidentes. Una de las situaciones de peligro más frecuente es cuando el conductor aparta la mirada de la carretera, bien para consultar la velocidad en el cuadro de

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites