Loading...
Motor

Volkswagen ID.4: así es el SUV eléctrico más esperado

Esta es la imagen definitiva y la autonomía del Volkswagen ID.4, el primer SUV eléctrico de la marca alemana

Volkswagen ID.4 2

Volkswagen sube sus pulsaciones gracias a su ofensiva eléctrica. Justo ahora que está llegando a los concesionarios el modelo ID.3, llamado a ser el ‘eléctrico del pueblo’, se acaba de presentar a nivel mundial su hermano mayor, el ID.4, su primer SUV 100% eléctrico. Mucha es la expectación con este vehículo, dado que el segmento de los todocaminos es el que tira del mercado. Con una longitud de 4,58 metros, es ligeramente más largo que un Tiguan (4,51 m). El que más se asemeja en tamaño es el Toyota RAV-4.

Volkswagen no ha facilitado precios del vehículo para su preventa en España a día de hoy, pero sí se conocen los de Alemania. Llega con dos versiones de lanzamiento: 1st y 1st Max, con distintos equipamientos. La primera de ellas tiene un precio de partida de 49.950 euros, mientras que la segunda está disponible desde 59.950 euros. Este SUV de corazón eléctrico se lanza en Europa, para dar el salto a China y más adelante a EEUU.

El ID.4 emplea la arquitectura de la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) de Volkswagen. Como la mayoría de eléctricos, aloja la batería bajo el piso, entre los dos ejes, y ofrece así un centro de gravedad bajo. Una de las grandes ventajas de esta plataforma es que la habitabilidad y espacio para las piernas de los pasajeros traseros es mucho mayor que en vehículo de combustión de similar tamaño exterior. En función de la posición del respaldo de los asientos traseros, el maletero ofrece una capacidad de entre 543 y 1.575 litros, una buena cifra, en la media de la competencia.

La batería almacena hasta 77 kWh de energía (neta) y permite autonomías de hasta 520 km (WLTP). El motor eléctrico, colocado en el eje trasero, entrega 204 CV. Con ello acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos, y alcanza una velocidad punta de 160 km/h. Gracias al agarre de la tracción trasera y a sus 21 centímetros de distancia al suelo, el ID.4 también debería dar la talla en terrenos fuera del asfalto. Producido con un balance neutro en carbono, las emisiones del ID.4 a la atmósfera son nulas. La marca alemana garantiza que la batería, después de ocho años o 160.000 kilómetros recorridos, todavía dispondrá “como mínimo” del 70% de su capacidad original.

Su diseño exterior resulta muy limpio, envolvente, con el músculo justo y un coeficiente aerodinámico de solo 0,28. Los pasos de rueda sí son más abultados, pero el coche parece esculpido de una sola pieza. El hecho de que carezca de una rejilla de refrigeración en el frontal, un común denominador en los eléctricos, acentúa esa sensación. En la vista lateral, llama la atención la tira superior que ‘enmarca’ las tres ventanillas. Un estiloso alerón integrado remata la parte trasera, cuyos faros quedan unidos por una tira de luz sobre el portón.

En el salpicadero, el ID.4 prescinde de la botonería, y se rinde al mundo táctil. Está basado en dos pantallas, una de las cuales mide 12 pulgadas. Más adelante, se conocerán detalles del nuevo ID.Light, una fina tira de luz situada debajo del parabrisas, que ofrece apoyo intuitivo al conductor.

Te puede interesar

Te puede interesar

Volkswagen sube sus pulsaciones gracias a su ofensiva eléctrica. Justo ahora que está llegando a los concesionarios el modelo ID.3, llamado a ser el ‘eléctrico del pueblo’, se acaba de presentar a nivel mundial su hermano mayor, el ID.4, su primer SU

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites