Loading...
MOTOR

Este es el Volkswagen más vendido

Por primera vez en muchos años, otro modelo de la gama de Volkswagen ha desbancado al mítico Golf

Tiguan

La fiebre SUV se ha cobrado la primera ‘víctima’. El Tiguan es el coche más vendido no sólo de la marca Volkswagen en 2019, también del Grupo, desbancando de su trono al mítico Golf. Esta primavera este todocamino ha superado la barrera de los seis millones de unidades, marcando un nuevo récord. Solo en 2019, se produjeron 910.926 unidades del Tiguan.

Disponible en el 80% de los países del mundo, es el SUV de más éxito en Europa.Volkswagen produce este superventas en cuatro zonas horarias y tres continentes.

De media, el año pasado, cada 35 segundos salía un Tiguan completamente nuevo de la línea de producción de alguna de las cuatro fábricas de la compañía dedicadas al modelo. El estreno mundial de la primera generación tuvo lugar en el Salón de Frankfurt de 2007. Más tarde durante ese año, llegó al mercado el primer Tiguan. Desde entonces, este modelo ha disfrutado de un ascenso meteórico. En 2008, Volkswagen fabricó más de 150.000 unidades. En Alemania, se hizo desde el principio con el título del SUV de mayor éxito. En 2011, se presentó una versión significativamente mejorada, que tuvo un éxito rotundo: poco después, el volumen de producción anual del Tiguan superó por primera vez la barrera de las 500.000 unidades.

La segunda generación del Tiguan llegó en abril de 2016. El SUV se había construido utilizando por primera vez la plataforma modular transversal (MQB). Sus mayores y dinámicas proporciones formaron el patrón para un diseño SUV auténtico y enérgico. El interior era considerablemente más espacioso debido a la mayor distancia entre ejes, mientras que los nuevos sistemas de asistencia mejoraron la seguridad activa.

La línea de producto volvió a renovarse en 2017, con el estreno de un segundo modelo Tiguan: una versión XL con una distancia entre ejes 110 mm más grande, hasta siete plazas y un diseño a medida. En América, Volkswagen vende exclusivamente la versión larga del Tiguan. En los mercados europeos y en muchos otros países, la versión con una mayor distancia entre ejes se lanzó bajo la designación Tiguan Allspace. La versión XL que se vende en China con el nombre Tiguan L es un éxito. En octubre de 2019, Volkswagen añadió la propulsión híbrida enchufable al Tiguan asiático.

El Tiguan se fabrica actualmente en cuatro plantas. La versión normal se fabrica en la planta principal de Volkswagen en Wolfsburg, Alemania, para los mercados de Europa, África, Asia y Oceanía. La planta de Kaluga, situada a 170 kilómetros al suroeste de Moscú, lo produce para el mercado ruso y para los vecinos países centroasiáticos. En Shanghai, Volkswagen fabrica el Tiguan L con una distancia entre ejes ampliada para el mercado chino. En la ciudad mexicana de Puebla, se producen las versiones largas para América del Norte y Sudamérica, así como para países de Europa, África, Asia y Oceanía.

La próxima generación llegará tras el verano con una actualización técnica y visual de gran calado. El motor híbrido enchufable sí verá la luz en Europa. La cuenta atrás ya ha empezado.

Te puede interesar

 

La fiebre SUV se ha cobrado la primera ‘víctima’. El Tiguan es el coche más vendido no sólo de la marca Volkswagen en 2019, también del Grupo, desbancando de su trono al mítico Golf. Esta primavera este todocamino ha superado la barrera de los seis m

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites