Loading...
Motor

Averías en vacaciones: cómo evitarlas en nuestro coche

8 consejos para evitar que una avería en nuestro vehículo puede truncar el viaje de vacaciones

Rodadas playa

Las vacaciones ya han arrancado para muchos, y nuestro vehículo estará expuesto a un trabajo extra en este periodo. Pueden darse averías si no lo hemos puesto a punto antes de emprender la marcha. Con tan solo revisar estos apartados reduciremos las posibilidades de un mal viaje.

1. Ruedas. Los neumáticos son el único que elemento que pone en contacto a nuestro vehículo con el suelo. Las ruedas son clave, por lo que el dibujo en la banda de rodadura debe estar en buen estado, además de a la presión adecuada. Si el vehículo va más cargado, con más pasajeros o equipaje, hay que subir la presión. Tome como referencia las recomendaciones del fabricante, y no olvide tener a punto el neumático de repuesto, o en su defecto el kit antipinchazos.

2. Sistemas de frenado. Si sus vacaciones discurren por carreteras de montaña, los constantes desniveles de estas zonas someten a mucho estrés a las pastillas y los discos de freno, piezas claves en la seguridad. Revíselos antes de salir si no quiere tener sustos.

3. La importancia de la visibilidad. Pese a ser verano, las tormentas son una constante. Compruebe que el depósito del líquido limpiaparabrisas esté lleno. Además, los insectos pegados al parabrisas no ayudan en este sentido. Un buen estado de las escobillas será de gran ayuda. Con las altas temperaturas, la goma se endurece y pierde eficacia. Y algo tan sencillo como limpiar los faros nos asegurará una correcta iluminación, principalmente en horas crepusculares.

4. Cuidado con la playa. El efecto corrosivo de la arena de la playa es el peor enemigo para el coche. Afecta especialmente a la pintura, los plásticos y la tapicería. Así, lave su vehículo con frecuencia, preferentemente con una pistola a presión. Atentos al paso entre arbustos y rocas. La pintura puede sufrir arañazos. Y los árboles también desprenden la molesta resina: una tarea laboriosa para eliminarla de la carrocería del coche.

5. Vigile los niveles. Siempre hay que revisarlos en un lugar llano y con el motor sin arrancar, es decir, en frío. En verano las mecánicas sufren más de la cuenta debido a las altas temperaturas, así que el nivel del aceite y el líquido refrigerante tienen que estar chequeados antes de salir.

6. No abuse del climatizador. Con el paso de los años, el aire acondicionado puede perder eficacia. Es frecuente recargar el gas en esta época, pero un consejo para tenerlo en forma es activarlo durante el año, en invierno también, por ejemplo. Evite rodar mucho tiempo con la máxima potencia de enfriado.

7. Filtro de aire. Un filtro de aire obstruido aumenta el consumo de combustible, la suciedad interna y puede ser fuente de averías. Rodar por caminos polvorientos de esta manera, como ocurre en verano, no ayuda. Se recomienda además cambiar el filtro de polen una vez al año.

8. Rodar fuera del asfalto. Las pistas y caminos forestales son pequeñas trampas para nuestro vehículo, que en muchos casos puede pecar de urbanita. Es posible que carezca de cubrecárter, y los bajos queden a merced de los impactos de las piedras. Compruebe la cobertura de su seguro y la asistencia en determinadas zonas de difícil acceso o restringidas.

Te puede interesar

Te puede interesar

Las vacaciones ya han arrancado para muchos, y nuestro vehículo estará expuesto a un trabajo extra en este periodo. Pueden darse averías si no lo hemos puesto a punto antes de emprender la marcha. Con tan solo revisar estos apartados reduciremos las

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites