Loading...
Economía

¿Cuánto dinero deberíamos tener en nuestra cuenta corriente?, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios recomienda disponer del salario de solo tres meses

Una mujer muestra varios billetes de 10 euros PIXABAY

¿Cuánto dinero deberíamos tener en nuestra cuenta corriente, aquella donde recibimos nuestra nómina y se cargan los recibos? La respuesta más inmediata a este pregunta es de perogrullo: ¡Cuánto más mejor! Pero la recomendación de los expertos no es tan simple como esta afirmación. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala en su página web que las cuentas corrientes “no son el mejor sitio para mantener nuestros ahorros, ya que prácticamente ninguna entidad las premia con intereses”.

Entonces, ¿qué cantidad conviene dejar en esta cuenta? “Solo una reserva de liquidez, que puedas usar en cualquier momento para poder hacer frente a imprevistos, como una avería del coche o una multa”, recomienda la OCU. Una cantidad “prudente” puede ser el “equivalente a tres meses de tu salario”, aconseja esta organización.

Añade además, que “si mantienes un saldo promedio muy bajo, corres el riesgo de quedarte en números rojos y que el banco te empiece a cobrar comisiones, porque te pasen un cargo inesperado o un recibo por un importe superior al que esperabas”, recuerda en su portal online.

En el extremo contrario, para los clientes con los bolsillos más acaudalados, recomienda diversificar el riesgo por una sencilla razón. “Si tus ahorros superan los 100.000 euros en cuentas y depósitos, procura repartirlos en varias entidades, pues en la zona euro, el Fondo de Garantía de Depósitos cubre sólo hasta 100.000 euros por titular si el banco quiebra y no puede devolver lo que guardes en él”, aconseja la OCU sobre este mecanismo avalado por el BCE.

MÁS NOTICIAS SOBRE LA OCU

Las mejores tarifas eléctricas para ahorrar en la factura de la luz, según la OCU

Las marcas de coches más y menos fiables, según la OCU

La mejor almohada del mercado, según la OCU

Te puede interesar

Te puede interesar

¿Cuánto dinero deberíamos tener en nuestra cuenta corriente, aquella donde recibimos nuestra nómina y se cargan los recibos? La respuesta más inmediata a este pregunta es de perogrullo: ¡Cuánto más mejor! Pero la recomendación de los expertos no es t

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites