Digitalización, Artes Gráficas y sostenibilidad
María Luisa Algea, Noemí Osés, Nicolás Ulibarri y Pello Baiona apuntaron los retos que, corto plazo, iniciarán el sector económico e industria
- M.P. Gener / S. Esparza
Para los diferentes actores económicos de Tierra Estella, la recuperación económica de la zona pasa por reforzar los tres pilares básicos de sus actividad: el turismo, el comercio y la industria. El sector industrial supone el 10% del tejido empresarial, centrado en los sectores de la agroalimentación, las artes gráficas, el metalúrgico y la madera (mobiliario).
María Luisa Algea, gerente de LASEME; Noemí Osés, directora de Construcciones Osés; Pello Baiona, de Laboral Kutxa; y Nicolás Uribarri, gerente de Mancomunidad de Montejurra, debatieron sobre cuáles han sido los sectores más afectados por la pandemia y qué factores se deben impulsar para recuperar la situación anterior a la covid.
María Luisa Algea (LASEME) reconoció que, pese a la inseguridad jurídica inicial tras el confinamiento, y la escasez de materias primas en el sector industrial, en el segundo semestre de 2020 se produjo un crecimiento exponencial que se ha estabilizado en el primer trimestre de 2021. Al final, reconoció, los más perjudicados han sido las empresas que no han internacionalizado y diversificar sus productos. En cuanto a las apuestas de futuro de Laseme, Algea señaló que Noemí Osés confirmó el impulso que se pretende dar al sector de las Artes Gráficas, dentro del plan comarcal.
Noemí Osés, confirmó que, tras el parón inicial con la pandemia, similar al resto de la industria, el sector se está recuperando. “No hemos sido, esta vez un sector muy castigado. Y ahora puede ser un buen momento para la construcción”. Osés añadió que, además que en la vivienda se está invirtiendo en las infraestructuras”.
Nicolás Ulibarri coincidió con el análisis de sus compañeras y apuntó que los sectores económicos más afectados por la pandemia han sido el Servicios y el del Ocio. El gerente de Montejurra reconoció que, en muchas de las industrias, se habían visto una dependencia industrial de productos semi elaborados procedentes de países como China e India. Ulibarri apostó por el Turismo como factor clave para lograr la recuperación económica. Ahora debemos impulsar la digitalización y implantación de placas solares en la planta de Cárcar y en EDAR de Nilsa en Lodosa”.
Pello Baiona, de Laboral Kutxa, adelantó que la actividad económica se está desarrollando mejor de lo previsto y las perspectivas de inversión y recuperación son buenas, gracias a los fondos europeos y las ayudas directas. “Desde Laboral Kutxa intentaremos ayudar y asesorar a las empresa”.
Te puede interesar
Te puede interesar
Para los diferentes actores económicos de Tierra Estella, la recuperación económica de la zona pasa por reforzar los tres pilares básicos de sus actividad: el turismo, el comercio y la industria. El sector industrial supone el 10% del tejido emp
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel