Loading...
Impulsar Navarra

Una apuesta por el desarrollo económico y social de Tierra Estella

Diario de Navarra recorre la Comunidad Foral para poner en valor a agentes y empresas y locales

Patricipantes a la sesión celebrada este martes, 1 de junio, en la localidad del Ega. Montxo A.G.

Diario de Navarra puso en marcha este martes Impulsar Navarra, un programa que visitará diferentes localidades de la Comunidad Foral para poner en valor a sus empresas y comercios y poner rostro a aquellas historias humanas que han protagonizado momentos clave de la pandemia. La primera parada recaló en Estella, en el salón de actos de Mancomunidad de Montejurra, para tomar el pulso a los diferentes colectivos e instituciones que mueven a la comarca de Tierra Estella.

La periodista Belén Galindo condujo el acto, organizado por Diario de Navarra y Brandok Comunicación, que se abrió con una primera mesa redonda en la que participaron el consejero de Cohesión Territorial de Gobierno de Navarra, Bernardo Ciriza; Eduardo Elizalde, director de zona de Laboral Kutxa en Navarra; y Pablo Ezcurra, concejal de Desarrollo Económico y Empresarial del Ayuntamiento de Estella.

Apostaron por una recuperación sustentada en un crecimiento económico social. Ciriza subrayó que, ante todo, está la salud. “Sin salud no hay vida, no hay economía”. El consejero lanzó un mensaje de esperanza. “Este año, se han registrado más afiliaciones a la Seguridad Social. Navarra es la segunda comunidad autónoma con menos paro, un 11,4 por ciento, y se han creado 2.900 puestos de trabajo”, aseguró.

Pablo Ezcurra también mostró unas previsiones optimistas que cuentan con el trabajo de tres ejes fundamentales. “Los comerciantes, Laseme y Teder tienen un contacto muy estrecho con el tejido industrial ”. Recordó algunas de las principales estrategias en las que trabaja el consistorio. “El impulso de la economía social, el crecimiento del vivero de empresas y la apuesta por el desarrollo del polígono Miguel Eguía”. El concejal, aprovechó la presencia del consejero para demandar el campus de formación profesional para “dar un salto cualitativo a la zona”. Por su parte, Eduardo Elizalde, ratificó el compromiso de Laboral Kutxa con la comarca.

Después, se dio paso a la cara más humana de la pandemia, recordando historias; a proyectos de futuro, como el impulso al Canal de Navarra y la industria. La soprano Carolina Luquin, antigua alumna de la escuela de música de Estella y el pianista Daniel Gutiérrez, profesor repertorista del aula de canto del conservatorio de Pamplona, pusieron la banda sonora al acto que se retransmitió en directo a través de Youtube. Las próximas paradas de Impulsar Navarra serán en Alsasua, el día 8 de junio, y en Milagro, el día 15.

<div class="destacado_100">Los rostros solidarios de la pandemia</div>  


La crisis provocada por la pandemia ha traído notables consecuencias negativas para la sociedad. Sin embargo, personas voluntarias han jugado un papel fundamental en la ayuda a los colectivos más vulnerables. El proyecto Impulsar Navarra -pone voz y rostro a todas las personas que de una y otra manera han contribuido a proteger y ayudar a los demás.

Hace un año trabajadores y usuarios de la residencia San Jerónimo se blindaron para evitar los contagios. Su director, David Cabrero, recordó este martes como fueron las primeras semanas de confinamiento. “Nunca tuvimos miedo, sí respeto y preocupación”, memoró.

La convivencia fortaleció los lazos del personal y de los internos. “Cada uno lo vivió de una manera, pero es cierto que fue una experiencia satisfactoria”. ¿Qué aprendió de aquella experiencia? “A no juzgar a los demás y a ser solidario”, reconoció.


AMOR POR EL PUEBLO

Otro de los casos que fue titular fue la iniciativa que impulsaron desde Espronceda la alcaldesa, Jhoana Cerpa, y la trabajadora municipal Patricia Merino. Todos los martes desde que se decretó el primer estado de alarma, se subían a una furgoneta rumbo a Estella con las listas de la compra de sus vecinos. “El objetivo era reducir al máximo los desplazamientos y proteger así a los más vulnerables de un virus”. Lograron mantener a raya los contagios y unir a los vecinos. “En un pueblo tan pequeño te mueve el amor que sientes por él y por la que gente.

Loreto San Martín, gerente de la asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella, participó en el acto en representación de un sector que está sufriendo con crudeza la crisis económica. “El comercio es parte del ADN de Estella, aquí es un sector de raíz que ha impulsado siempre la economía local”. En la actualidad, la asociación cuenta con 200 asociados que emplean a más de mil personas en la ciudad. “Estella necesita el comercio local para vivir.

Por delante, tanto el colectivo como el resto de comercios establecidos en Estella y la zona tienen, subrayó San Martín, un reto muy importante por delante. “La pandemia ha cambiado nuestra forma de hacer las cosas. Ahora, está el desafío de la digitalización. No para abrir un nuevo canal de venta, complicado para comercios pequeños, si no como una vía para complementar el negocio y mejorar el servicio”.

Antes de los tres testimonios, Belén Galindo entrevistó a Maxi Ruiz de Larramendi, presidente de la Asociación Amigos del Camino de Santiago. Compartió su impresión sobre el movimiento que genera la ruta jacobea a su paso por Tierra Estella, congelado desde marzo de 2020. “Es un verdadero motor económico para muchas localidades y todavía no ha tocado techo”. A pesar del parón, prevé una pronta recuperación. “Esperamos recuperar desde julio de una manera exponencial. El Camino está muy vivo”.

 

Te puede interesar

Te puede interesar

Diario de Navarra puso en marcha este martes Impulsar Navarra, un programa que visitará diferentes localidades de la Comunidad Foral para poner en valor a sus empresas y comercios y poner rostro a aquellas historias humanas que han protagonizado mome

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites