Julián Jiménez Argudo: “A partir de la semana 19 vamos a empezar a purificar el aceite de terceros”
- Carlos Lipúzcoa
¿Ya está operativa la instalación para depurar el aceite para terceras empresas?
Las pruebas de aceptación de la planta DST RecondOil se han finalizado recientemente por lo que a partir de la semana 19, la que comienza el 9 de mayo, estamos ya contemplando el comenzar el reacondicionamiento de los aceites de terceros.
¿Cuántas empresas van a enviar su aceite?
Empezaremos con aquellas empresas cuyos aceites han demostrado compatibilidad con el proceso RecondOil y con las que se ha establecido el contrato correspondiente. Sin duda estamos trabajando cada día con más empresas interesadas.
¿No todos los aceites industriales son compatibles con el sistema de regeneración?
La inmensa mayoría lo son, diría que el noventa y mucho por ciento, pero hay algunas pocas excepciones de aceites muy raros.
Te puede interesar
¿Qué ventaja económica tiene para estas empresas renovar su aceite en vez de comprar nuevo?
La ventaja medioambiental es poder usar sus aceites sin limitación de tiempo, aunque hasta ahora tenemos experiencias reales con aceites que han superado siete años de vida sin merma de sus cualidades y continúan así. Dicho esto, no es la única ventaja que ofrece el reacondicionamiento de los aceites. Hay mejoras de proceso y de producto cuando se usa aceite reacondicionado que deben ser tenidas muy en cuenta en la decisión de entrar en la economía circular.
¿Pero supone un ahorro respecto a la compra de aceite nuevo?
Por supuesto. Nuestro proceso es competitivo respecto al precio del aceite nuevo.
¿Cuánta gente se ha contratado para el funcionamiento de estas instalaciones para terceros?
A fecha de hoy, tenemos tres personas en esta actividad y que fueron seleccionadas en un proceso interno. Lógicamente esas personas fueron sustituidas por nuevas incorporaciones.
Respecto a la instalación de depuración para uso propio en SKF Tudela, ¿cuánto aceite industrial utilizaban hasta incorporar este sistema de depuración de aceite?
Sumando todos los tipos de aceites industriales que usábamos anualmente, suponían unos 40.000 litros. El sistema RecondOil para uso propio se instaló en el circuito hidráulico, que con 25.000 litros era el que más cantidad de aceite requería.
¿Desde cuándo está funcionando?
Casi año y medio.
¿Es necesario aportar algo de aceite nuevo tras su reciclaje?
En nuestro proceso integrado se aporta una cantidad de aceite nuevo que ronda el 1% de la capacidad del depósito para compensar la retirada de la contaminación.
¿Cuánto costó la instalación de este sistema para uso propio?
La cifra final ronda el millón de euros.
¿Ya está operativa la instalación para depurar el aceite para terceras empresas?
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel